ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

"Tenemos que poner fin a la guerra de Gaza y negociar la paz", dijo Trump, y criticó a los países que reconocen al Estado palestino

El presidente Donald Trump exigió a Hamás la liberación de los rehenes, y advirtió: “Tenemos las mejores armas del mundo, aunque odiamos usarlas”.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump habló este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) y allí se refirió a la guerra en Gaza y a los atentados terroristas de Hamás; criticó a los países que reconocen al Estado palestino y evitó cuestionar al gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.

“Tenemos que poner fin a la guerra de Gaza y negociar la paz”, dijo Trump. “Tenemos que conseguir la paz en Gaza y lamentablemente Hamás lo rechaza”, agregó.

Trump condenó los atentados terroristas de Hamás y exigió “la liberación de todos los rehenes”, de “todos”, insistió, y luego advirtió sobre el poderío militar de Estados Unidos: “Tenemos las mejores armas del mundo, aunque odiamos usarlas”.

Sobre los países que reconocieron en las últimas horas al Estado palestino, como Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, Trump marcó que fue “de manera unilateral” y que eso fue “un premio demasiado grande para los terroristas”.

Ucrania

Trump también se refirió a la guerra en Ucrania, apuntó contra Rusia y cuestionó a los países de Europa que critican a Rusia pero le siguen comprando energía.

“Tiene que terminar también la matanza en Ucrania”, dijo Trump, y aseguró que “Rusia está quedando mal”.

“Dejen de comprarle a Rusia su energía. Me avergüenza ver que le siguen comprando energía a Rusia”, agregó dirigiéndose a los mandatarios de Europa presentes en la Asamblea General de la ONU.

Yo acabé con siete guerras”

En medio de su discurso Trump dijo que ya acabó con siete guerras y que por eso merece el premio Nobel de la Paz

“Yo acabé con siete guerras en siete meses sin la ayuda de las Naciones Unidas”, dijo Trump ante la ONU, y agregó: “Tendría que recibir yo el premio Nobel de la Paz por todos esos logros”.

“Lo único que recibí de las Naciones Unidas son las escaleras mecánicas sin funcionar y el apuntador para el discurso sin funcionar”, dijo en referencia a que cuando llegó al edificio sede de Naciones Unidas las escaleras mecánicas no funcionaban, como tampoco funcionaban las pantallas delante de él donde leería su discurso.

“Lo único que me preocupa es salvar vidas no ganar premios”, apuntó luego Trump, y agregó: Estamos trabajando en otras también, ya lo saben, he venido a tenderles la mano de Estados Unidos para poder construir un mundo más próspero”.

Migración y cambio climático

Trump criticó también a los países de Europa por "no controlar la migración" y por aplicar "la fórmula verde", en referencia a la energía sustentable y con base en fuentes renovables.

"Deben tener un control firme contra el desastre de la migración irrestricta y la energía verde", dijo Trump, e insistió en que se debe desarrollar la energía con combustibles fósiles.

En ese sentido cuestionó la teoría del cambio climático, dijo que "es todo mentira" y aseguró que los países que sigan con la energía verde "van a fracasar".

"Necesitan fronteras fuertes y energías tradicionales si quieren volver a ser grandes", dijo Trump, en un discurso que duró mucho más de los 15 minutos establecidos para cada mandatario.

Temas de la nota

Dejá tu comentario