El sindicato de OSE realizará un paro el próximo martes y mantendrá una reunión en el Ministerio de Trabajo, tras una resolución de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) que desconoce un acuerdo del gremio con el directorio de la empresa por ingreso de personal.
Sindicato de OSE realizará paro y tendrá reunión en el Ministerio de Trabajo
La reunión se da en el marco de una resolución de la OPP que, según el gremio, desconoce un acuerdo con el directorio de la empresa por ingreso de personal.
"Tuvimos un problema con las autoridades y particularmente con el gobierno, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto donde a un acuerdo que habíamos llegado los trabajadores con el directorio de la empresa durante el mes de julio,- que le directorio de la empresa votó el 28 de julio de terminar con el ingreso de personal en OSE, terminar con la intencional de vacantes, fijó una estructura de funcionarios en 3.800 personas. Hoy somos menos de 3.500 es decir tiene que ingresar personal para lugares operativos claves como las plantas de agua o las cuadrillas y para melojar las condiciones de trabajo respecto a las guardias", indicó Federico Kreimerman, de la Federación de Funcionarios de OSE
En ese sentido agregó que "todo el personal de OSE operativo hoy funciona régimen de guardia. "Trabaja mucho más de 8 horas siete días a la semana. Es un régimen un poco salvaje que se paga muy mal", indicó. Según Kreimerman "todo eso" se había "solucionado tras un acuerdo con el directorio. "Sin embargo una nota del directo de OPP dice ´Alfie tira todo esto por la borda, desconoce la negociación y plantea volver a foja 0".
Es por eso que el próximo martes tendrá lugar una movilización frente al Ministerio de Trabajo. "El miércoles pasado intercedió el señor ministro de Trabajo (Pablo Mieres), acudimos a secretariado de PIT-CNT" y "quedó stand by", indicó Kreimerman y agregó: "No se hizo esta modificación y estamos citados al Ministerio de Trabajo este martes a las 13 horas donde, además, nuestro sindicato convoca a todos los trabajadores a manifestarse en las puertas del Ministerio de Trabajo porque consideramos que nos toman el pelo cuando firman un acuerdo con nosotros, lo votan en el directorio y después lo cambian".
Dejá tu comentario