SUPERGÁS

Sindicato de Acodike convoca a una huelga desde este jueves; la empresa emitió un comunicado

El conflicto en la empresa de supergás se sostiene desde los despidos que ocurrieron en marzo.

El sindicato de Acodike (Alfas) convoca a una huelga desde este jueves, que se decretará con un acto a las 11 de la mañana, frente a la planta. La medida se tomó en el marco del conflicto por los despidos que ocurrieron en marzo. Desde la Federación de Funcionarios de Ancap pararán este jueves, en apoyo a la medida de Alfas.

Desde la empresa se comunicó que “luego de más de cien días de conflicto reafirmamos que los trabajadores permanentes desvinculados no van a reingresar a trabajar a Acodike S.A. bajo ninguna circunstancia” y sostiene que ha habido un aumento de certificaciones médicas en la plantilla por “presiones de la organización sindical sobre sus compañeros”.

En junio, el dirigente sindical Andrés Guichón dijo a Subrayado que los despidos en total fueron 48, y de ellos cinco fueron reintegrados mientras que más de 20 aceptaron la desvinculación o consiguieron otro trabajo. Queda una veintena sin solución y para ellos se reclama un acuerdo para que vuelvan a trabajar en Acodike o en otra empresa.

Además, se indica que hay guardias policiales para que el sindicato no ingrese a la empresa. “Cuando se impida el derecho a trabajar de los no adherentes, se aplicarán las correspondientes sanciones”, agrega y remarca que “el reclamo del Sindicato no es justo”, que hubo reingresos en mayo de sindicalizados y no sindicalizados y que no sustituyeron puestos de trabajo.

“Los delegados sindicales han antepuesto sus ambiciones personales ante los intereses de los trabajadores afiliados. Como en el marco del conflicto se han constatado conductas contrarias al derecho y a las obligaciones funcionales, lamentablemente la empresa tuvo que aplicar sanciones a los trabajadores que incurrieron en las mismas”, agrega el texto.

Para el sindicato, el comunicado de la empresa busca “enchastrar a los delegados”. Desde el PIT-CNT se habla de “destratos, persecuciones, ocupaciones, desalojos y sin que las autoridades competentes del Ministerio de Trabajo hayan dado señales contundentes”.

Otro punto al que refiere la empresa en su comunicado es a que ofrecieron “trabajo para cuatro ex empleados, a los efectos de que tuvieran alguna fuente de ingreso dentro de nuestra cadena de distribución. Esto último fue rechazado, por lo que evidentemente demuestra que no es un problema económico”.

Al respecto, uno de los dirigentes del gremio, Danilo Barreto, dijo en junio que los cuatro trabajadores “se tendrían que abrir una empresa y brindar servicios para Acodike. Algo que obviamente nosotros no llevamos adelante, porque primero que no están contemplados todos los trabajadores, segundo que entendemos que trabajo hay en la planta”.

comunicado acodike 12 de julio 23.pdf

Temas de la nota

Dejá tu comentario