Sida en el mundo: 34 millones son portadores del VIH
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. En América Latina la epidemia afecta a un millón y medio de personas.
Las cifras globales de enfermos de sida - 34 millones de personas en el mundo son portadores del VIH - reflejan una grave epidemia, aunque se ha logrado reducir la mortalidad gracias a las terapias antirretrovirales y está en una fase "estable" en América Latina.
Este sábado se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida y el Programa Conjunto de la ONU para el VIH/SIDA (ONUSIDA) divulgó su informe anual en el que se destaca que el continente más afectado es África.
Israel efectúa "ataque preventivo" contra Irán, informó ministro de Defensa
El 69 por ciento de los portadores del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) -23,5 millones- vive en África subsahariana, donde 3,1 millones de niños (el 94 por ciento del total mundial) están infectados.
Pese a lo dramático de estas cifras, esta región también ha visto una importante disminución de los fallecimientos relacionados con el sida, un 32 por ciento entre 2005 y 2011, año este último en el que la cifra de muertos fue de 1,2 millones.
Y es que gracias a las inversiones en terapias antirretrovirales el número de muertes anuales por esta enfermedad ha descendido y ha pasado de 2,2 millones en 2005 a 1,7 millones en 2011.
Solo en los dos últimos años el acceso a los tratamientos contra el virus VIH se ha incrementado en un 63 por ciento en todo el mundo.
En la actualidad, 8 millones de personas reciben tratamiento antirretroviral, lo que significa que hay más enfermos que nunca que reciben ayuda para vivir vidas más prolongadas, más saludables y más productivas, según ONUSIDA.
En América Latina, donde la epidemia del sida, que afecta a 1,4 millones de personas, se encuentra en una fase "estable", las investigaciones también revelan un leve descenso de casos de nuevos infectados.
Latinoamérica se mantiene como la región -entre las de ingresos medios y bajos- con la mayor cobertura de tratamiento para portadores del VIH, con una tasa del 68 por ciento frente a una media mundial del 54 por ciento, según ONUSIDA.
Además, las muertes relacionadas con el sida también cayeron en América Latina y el Caribe un 10 por ciento entre 2005 y el año pasado.
En el Caribe la prevalencia del VIH alcanza el 1 %, superior a cualquier otra región del mundo excepto África subsahariana, aunque la epidemia es relativamente pequeña y el número de personas con el virus se ha mantenido relativamente bajo (230.000) y apenas ha variado desde finales de la década de 1990.
Foto: En El Salvador, el listón rojo adorna el monumento al Divino Salvador del Mundo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Sida hoy, sábado 1 de diciembre de 2012. EFE
Dejá tu comentario