La bancada de senadores del Frente Amplio emitió este martes una declaración sobre la situación sanitaria, su acción desde la oposición, la respuesta del gobierno, la llegada de la vacuna contra el Covid-19, los impactos en el sistema de salud y las medidas en el terreno social y económico.
Senadores del FA emitieron una declaración sobre la situación de la pandemia en el país
Analizan lo sanitario, sus acciones desde la oposición, la respuesta del gobierno, la vacuna, los impactos en el sistema de salud y medidas sociales y económicas.
Los legisladores frenteamplistas alertan por el crecimiento exponencial de la pandemia que deja a los CTI y al personal de la salud próximos a la saturación. La situación sanitaria es “muy grave y requiere un esfuerzo nacional imperioso”, afirman.
“Cada día que pasa en nuestro país la situación se agrava sea por las vidas que se va cobrando, sea por el agotamiento de nuestros equipos de salud, que han hecho un enorme y maravilloso esfuerzo desde el primer día de la pandemia”, asegura la oposición.
Se aprobó de madrugada la Rendición de Cuentas, con el voto de Cabildo Abierto y el FA en artículos polémicos
“Es claro que hay una distancia entre las sugerencias del GACH del 16 de diciembre y las medidas tomadas ese mismo día. Es claro también que en este marco el gobierno decidió transitar la pandemia con rebaja salarial y jubilaciones, con aumento de tarifas y una rebaja del gasto social para 2021”, agrega.
El Frente Amplio plantea que apuesta al diálogo político para la búsqueda de las mejores soluciones sanitarias y económicas, y su apoyo a la mayor parte de las medidas anunciadas por el gobierno.
Recuerda la entrega de un paquete de propuestas “para transitar desde la perspectiva social y económica los impactos de la pandemia”, la idea de crear una comisión de seguimiento parlamentario al Covid-19, y la convocatoria a comisión del ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el 5 de enero.
En cuanto a las respuestas del gobierno, manifiesta “enorme preocupación” por lo que entiende como “falta de acciones concretas” desde el Poder Ejecutivo.
La oposición reclama como prioritario la obtención de la vacuna contra el coronavirus e insiste “en la necesidad de una estrategia de vacunación, un plan de compra en el menor plazo posible y en la transparencia para conocer dicho proceso”.
“Entendemos que se ha perdido tiempo muy valioso en este sentido”, sostienen desde el FA.
Los legisladores de la oposición afirman que el gobierno no debe descartar ninguna estrategia, incluyendo acuerdos con otros países para acceder a las vacunas.
El Frente Amplio afirma que el sistema de salud “ha sido un soporte decisivo en la lucha contra la pandemia”. Manifiesta su preocupación por la cantidad de personal ante el incremento de casos activos y sostienen que es clave aumentar significativamente los recursos para la vigilancia epidemiológica y la capacidad de testeo.
Reclama actuar sobre la movilidad social y proteger a la población por la falta de recursos que ello generaría. Reitera la necesidad de otorgar a la población de mayor vulnerabilidad una renta básica de emergencia equivalente a un salario mínimo nacional.
Por último, los senadores de la oposición afirman que “la situación es grave” y “requiere un gran acuerdo nacional, político y social”.
Dejá tu comentario