El Senado debate este martes desde el mediodía el proyecto de ley de paridad, que establece la integración por igual de hombres y mujeres en las listas de diputados y senadores que se ponen a consideración de la ciudadanía en las elecciones nacionales.
Senado debate la ley de paridad, que requiere mayoría especial ¿están los votos para ser aprobada?
El Senado debate este martes la llamada ley de paridad para integrar las listas de diputados y senadores en las elecciones nacionales. Requiere dos tercios de votos afirmativos: 21 senadores.
Para que sea aprobado, este proyecto de ley requiere de una mayoría especial: dos tercios de la Cámara. Esto quiere decir que se necesitan 21 votos a favor, en 31 senadores (incluida la presidenta del Senado).
Sin embargo, fuentes políticas adelantaron a Subrayado que confirmados hay 16 votos afirmativos. No alcanza.
Candidatos a la IMM Piñeiro, Schelotto, Cáceres y García evaluaron proyecto sobre ingreso a las Intendencias
El Frente Amplio está a favor y votará el proyecto (son 13 senadores). En el Partido Nacional la mayoría votará en contra, salvo la senadora Gloria Rodríguez, y se espera la mano en alto de la presidenta de la Cámara Beatriz Argimón (vicepresidenta de la República).
Pero también hay reparos a esta iniciativa (y votos en contra) de Cabildo Abierto y el Partido Colorado.
Siga aquí el debate en vivo:
Dejá tu comentario