SESIÓN EXTRAORDINARIA

Senado aprobó elevar a Fiscalía y Jutep resultado de comisión sobre gestión de Carrera; FA no ingresó

El senador frenteamplista dijo que es "circo político" y una "persecución". “Hay una serie de conductas con clara apariencia delictiva", dijo Gandini.

Se realizó este martes una sesión extraordinaria del Senado, en la que se trató el resultado de la Comisión investigadora sobre la gestión de Charles Carrera como director general de Secretaría del Ministerio del Interior.

Los legisladores del Frente Amplio, que decidieron no participar de la comisión, no ingresaron a la Cámara, pero hubo quórum con la presencia de senadores de la coalición. Con 15 votos sobre 15, se aprobó elevar el resultado a la Fiscalía, Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y al Cámara de Diputados.

“Hay una serie de conductas con clara apariencia delictiva que van a ser remitidas a la Fiscalía de Corte que ya investiga el caso desde julio de 2022, aunque no se ha movido el expediente”, indicó el senador blanco, Jorge Gandini.

De acuerdo a lo indicado por Gandini, con la investigación llevada a cabo en el Parlamento se sumará a la carpeta documentación nueva, testimonios de peritos, de directores tanto del Hospital Policial como de Sanidad Policial y tesoreros del Ministerio del Interior.

“Está claramente documentada la prueba de que se usó el Hospital Policial para civiles que no pagan el 4%, que tienen Fonasa o atención en ASSE, que algunos de esos civiles son parientes directos del senador Charles Carrera, todos vinculados al mismo grupo político, que usaban sin siquiera pagar los tickets moderadores para análisis, moderación, medicamentos. Que además se dispuso ilegalmente de la transferencia de lo que en aquel momento equivalía a 1000 USD sacándolo del fondo para la canasta policial de fin de año”, aseguró el senador.

Desde la oposición argumentaron su ausencia con que ya había una investigación en Fiscalía, por lo que la comisión actuó “fuera de tiempo” y que los fines son “proselitistas”.

La senadora del Frente Amplio, Amanda Della Ventura, dijo que “fue una resolución de la bancada”.

“Entendemos que esto es una deformación proselitista partidaria que tiende -no podemos decir intencionalmente, pero que puede llevar- a presiones al sistema judicial en el sentido de que hay un poder del Estado que está haciendo la misma tarea que en Fiscalía y en ese sentido no nos parece correcto”, explicó.

“Para nosotros el tema está en el sistema judicial. Los caminos en defensa de nuestro compañero van a estar en ese lado y no creemos que esté bien prestarnos a esto que no nos parece correcto”, remarcó.

NOTA PARLAMENTO DOS

Charles Carrera difundió en redes sociales un comunicado en el que afirma que la comisión es un “circo político” que “presiona políticamente a la Justicia” y que tiene la “conciencia más que tranquila”.

En el texto indica que hubo "finalidad de perseguirme por haber denunciado numerosos actos de corrupción que involucran a este gobierno”.

También sostiene que vuelve a informar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que antes “le pidió explicaciones al Estado uruguayo”.

Embed

El senador cabildante Guillermo Domenech dijo que Cabildo Abierto apoyó elevar el informe de la Comisión y que la ausencia del Frente Amplio en la sesión "es una pena": "En definitiva de lo que se trata es de la responsabilidad en materia de utilización de bienes públicos en beneficio personal, pero semejante imputación me parece que justifica que la persona que está indicada como responsable de la inconducta efectúe sus descargos y formule su defensa".

DOMENECH SECION SENADO

Dejá tu comentario