RELEVAMIENTO UNICEF

Se registraron 22 homicidios de niños, niñas y adolescentes por año desde 2012

El ochenta por ciento de las muertes violencias de adolescentes tiene como víctima a los varones y el 17% a mujeres.

En los últimos seis años se registraron 22 homicidios de niños, niñas y adolescentes en Uruguay; lo que representa el ocho por ciento del total de homicidios, según un relevamiento realizado por Unicef.

Por primera vez Unicef hizo un relevamiento sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes muertos por causas violentas en Uruguay.

Del informe surge que entre 2012 y 2018 se registraron en promedio 293 homicidios en Uruguay, de los cuales aproximadamente un 8 por ciento tuvo como víctima a un niño, niña o adolescente.

Siete de cada diez de estos homicidios, es decir el 70%, tuvieron como víctima a un varón y el 26% a una niña. A su vez, en seis casos se desconoce el sexo de la víctima, según los datos aportados por Unicef Uruguay.

El 66% de los homicidios fueron adolescentes de entre 13 y 18 años y el 24 por ciento fueron de niños o niñas de entre cero y cinco años, en su mayoría de un año; mientras que el 10 por ciento de menores entre seis y 12 años.

Con respecto a las causas de los homicidios, la mitad son desconocidas, el 22% fue por violencia intrafamiliar, el ocho por ciento por altercados espontáneos y solo el tres por ciento durante una rapiña, copamiento o hurto.

Mientras que, entre los 0 y 12 años no hay casi diferencia entre varones y niñas, de 13 a 17 años, el 83% por ciento de los homicidios fueron contra varones y 17 por ciento de niñas.

OTRO INFORME HOMICIDIOS NIÑOS

Dejá tu comentario