A poco más de una semana del choque entre dos barcos contra el histórico puente giratorio de Carmelo, continúan los trabajos para preservar la estructura.
Se extrajeron 20.000 litros de combustible y 5.000 de aceite, de buques que chocaron en Carmelo
Según un informe oficial, se terminó con la primera fase para "preservar y asegurar la estructura del puente" giratorio.
Según un informe del Comité Departamental de Emergencia, publicado por el medio local Carmelo Portal, se terminó con la primera fase de "maniobras de extracción de pecios" con el objetivo de "preservar y asegurar la estructura del puente". Pecios se le denomina a los restos o fragmentos de los barcos colisionados.
Esto implicó también trabajos para evitar el riesgo de contaminación de aguas del arroyo. Según el relevamiento, se logró extraer 20.000 litros de combustible y 5.000 de aceite, depositados en ambos buques. Este trabajo fue realizado por el Grupo de Buceo de la Armada Nacional.
Investigan la muerte de un hombre de 53 años hallado en su casa en la zona del Buceo
Recordemos que los barcos, eran buques abandonados que tenían como destino el desguace. Por este motivo, el ministro de Transporte Víctor Rossi anunció este fin de semana en Carmelo, que demandarán al dueño del astillero y de las embarcaciones por los daños causados.
Si bien se temía que un posible riesgo de derrumbe, el informe con fecha 23 de diciembre, indica que se podrá conservar la estructura del puente y se aclara que los restos de los buques gravitan sobre el pilar central liberando el empuje que ejercían directamente sobre la "superestructura del puente en la barrera vehicular". Por lo tanto ahora, la dirección técnica del Ministerio de Transporte trabajará en el restablecimiento del cruce.
Al otro lado del río
El Municipio de Carmelo informó a la población que quedó habilitado el servicio gratuito de balsa y transporte en ómnibus para cruzar el puente.
A su vez, se reforzó la atención en policlínicas y emergencias en el sistema público y privado, incluyendo una lancha a de la Prefectura local, disponible en caso de ser necesario.
Hasta marzo
Durante su estadía en Carmelo, el ministro de Transporte indicó en rueda de prensa que la Corporación Andina de Fomento (CAF) analiza otorga el préstamo necesario para las obras con las que se buscará renovar el puente. Aunque aclaró que el Comité de Crédito de la CAF está trabajando en el tema, pero se estima que en marzo del 2019 se confirmará si se aprueba o no la entrega del dinero.
Mientras tanto, además del servicio de balsa y ómnibus, está habilitado el cruce de peatones y bicicletas por el puente.
Reconocimiento
También a través de su cuenta de Facebook, el Municipio reconoció la labor de quienes trabajaron en las embarcaciones en los últimos días.
Dejá tu comentario