Marilyn Monroe siempre vuelve aún a los 60 años de su muerte. Una joven que vivió en orfanatos, modelo, cantante, pero con la aspiración de convertirse en estrella.
Se cumplen 60 años de la muerte de Marilyn Monroe, ícono de la moda y símbolo sexual de Hollywood
La meca del cine volverá a honrar a su superestrella, inaugurando un teatro que llevará su nombre y el estreno de un nuevo film protagonizado por Ana de Armas.
La ciudad de Los Ángeles tiene esa mística de ser la ciudad en la que ella vivió como Norman Jean Baker hasta que en los años 50 se convirtió en estrella.
Dejó sus manos y pies impresos en cemento junto a otra explosiva estrella de la época, Jane Russell. Su imagen y películas han inspirado adoración y también controversias sobre las causas de su muerte en 1962.
"Blancanieves", "Peter Pan: pesadilla en la tierra de Nunca Jamás" y "Montevideo Inolvidable"; los estrenos de cine
Cada 4 y 5 de agosto en el cementerio Memorial Park, donde descansas sus restos, se reúnen miles de fans, que no olvides esa noche fatal, cuando la encontraron muerta a sus 36 años en su habitación. Muerte que todavía sigue siendo un misterio. La autopsia hablaba de una sobredosis. El forense apuntó a un suicidio, pero la falta de pruebas con los años, ha logrado que se sospeche de un asesinato.
El mundo recuerda varias escenas de su vida dentro y fuera de la pantalla.
Un 15 de setiembre de 1954, frente a los celos de su marido de entonces, Joe Di Maggio, lucía su vestido blanco, que en un rodaje se levantaba en la calle, sobre una rejilla del subte, o el recordado encuentro en el Madison Square Garden, ante 15.000 invitados que festejaban el cumpleaños del presidente John F. Kennedy.
Hollywood volverá a honrar a su superestrella inaugurando un teatro que llevará su nombre. Un lugar cerca del Teatro Chino, junto al propio museo de la estrella.
Paralelamente, se estrenará una nueva película, “Blonde”, que recorre su vida, desde su infancia, sus amores, matrimonios, éxitos y fracasos, protagonizada por la actriz cubana Ana de Armas, film que se estrenará en el Festival de Venecia, a fines de agosto.
Marilyn pasó por la depresión, abuso de medicación, conductas erráticas, amores prohibidos, incumplimientos laborales. Se convirtió en uno de los símbolos sexuales más populares de 1950 y 1960. Fue enterrada con una discreta ceremonia donde asistieron 30 personas, hace 60 años.
Dejá tu comentario