SEGURIDAD SOCIAL

Reforma jubilatoria: quedó instalada la comisión especial en Diputados; Cabildo insistirá con cambios

El martes concurrirá una delegación del Poder Ejecutivo y el redactor del proyecto, Rodolfo Saldain, y el miércoles el BPS y el PIT-CNT.

El diputado del Partido Nacional, Pedro Jisdonian, será el presidente, y la frenteamplista Ana Olivera, la vicepresidenta. El legislador blanco dijo que la idea es trabajar tres veces por semana, de martes a jueves.

“Entendemos que para el país hay reformas que no las podemos medir por costos políticos”, afirmó Jisdonian. Habló del cumplimiento de una promesa de campaña y de la necesidad de la reforma para dar viabilidad al sistema previsional.

Por su parte, el diputado del Frente Amplio, Gustavo Olmos, cuestionó la conformación de la comisión de ocho miembros de la oposición en 21 integrantes. Para el frenteamplista, “no refleja el resultado de las elecciones”, y lo atribuyó a “parte de los problemas que tiene la coalición, especialmente con Cabildo Abierto. Yo creo que eso ha influido en esta conformación”.

En tanto, el diputado Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, dijo que su partido pretende introducir cambios al proyecto, que tienen que ver con el cálculo de los 25 años de aportación y con el aumento de la edad de retiro para algunos sectores. Se buscará modificar y extender el beneficio de la construcción a otros rubros con esfuerzo físico, como la industria frigorífica.

“Nosotros hemos visto una postura muy rígida, sobre todo de (Rodolfo) Saldain (presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social), en los medios públicos donde ha dicho que no hay lugar a estas modificaciones”, sostuvo Perrone.

“Desde Cabildo, lo que hemos decidido es ir a la discusión en la comisión y ahí hacer todos los planteamientos”, afirmó el legislador.

PERRONE OLMOS - REFORMA

El colorado Felipe Schipani destacó que el proyecto ingresa a Diputados “abierto”. “Creo que hay aspectos del proyecto que van a poder conversarse, que van a poder negociarse”, pero “sin modificar ninguno de los aspectos sustanciales, que ya fueron negociados por los partidos políticos previo al ingreso del proyecto al Parlamento”.

“Para nosotros, este tema de la reforma de seguridad social es un tema de responsabilidad política”, afirmó el diputado colorado. Habló de un aumento de la expectativa de vida y de la baja de la natalidad. “Si no reformamos el sistema de la seguridad social, lo que va a ocurrir es que nuestros hijos no van a poder jubilarse”, sentenció.

“Es absolutamente necesaria esta reforma y estamos frente a un proyecto que genera enorme igualdad” y es “de estricta justicia”, remarcó Schipani.

TAPE SCHIPANI

La comisión de Diputados está integrada por 12 representantes de la coalición: Pedro Jisdonian (presidente), Rubén Bacigalupe, Carmen Tort, Pablo Viana, Álvaro Viviano y Juan Martín Rodríguez por el Partido Nacional, Conrado Rodríguez y Jorge Alvear por el Partido Colorado, Álvaro Perrone y Martín Sodano por Cabildo Abierto, Iván Posada por el Partido Independiente y Daniel Peña por el Partido de la Gente.

De la oposición estarán Sebastián Valdomir, Gabriel Otero, Felipe Carballo, Ana Olivera (vicepresidenta), Verónica Mato, Gustavo Olmos, Carlos Varela y Gonzalo Civila por el Frente Amplio, y César Vega por el PERI.

El martes concurrirán autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y el presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social y redactor del proyecto, Rodolfo Saldain. El miércoles, lo harán autoridades del Banco de Previsión Social (BPS) y una delegación del PIT-CNT.

Dejá tu comentario