ESTE MARTES SE REÚNEN CON EJECUTIVO

Reforma jubilatoria: PN entregó nuevos documentos a analizar por cabildantes y colorados

El diputado del Partido Nacional, Juan Martín Rodríguez, sostuvo que se analizan las propuestas de la coalición, pero que hay puntos que pueden llevar a hacer "poco sostenible" el sistema.

Diputados de la coalición de gobierno se reunieron este lunes con el objetivo de conocer la posición de cada partido sobre la reforma jubilatoria y definir avances en el tema.

Cabildo Abierto y el Partido Colorado deberán analizar dos documentos que fueron entregados por el Partido Nacional. Este martes, desde las 10:00, se reúnen con el Poder Ejecutivo, donde participarán autoridades de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y

Economía, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

El plazo actual para la votación en comisión es el viernes, pero desde Cabildo Abierto han manejado la posibilidad de pedir una prórroga.

“Si bien es cierto que hay algún punto que todavía no está cerrado, soy optimista en que siguiendo las conversaciones y entre todos lograr hacer aportes vamos a llegar a un proyecto que sea beneficioso para los trabajadores”, dijo el diputado del Partido Nacional Pedro Jisdonian.

El diputado Juan Martín Rodríguez sostuvo que “los puntos planteados por Cabildo Abierto y demás partidos de la coalición están siendo todos analizados. Por supuesto que hay puntos neurálgicos a lo que es el sistema y eso puede llegar a hacer poco sostenible o menos viable al sistema general”. Además, indicó que lo remitido por el Poder Ejecutivo remitió este lunes “avanza sustancialmente sobre los asuntos que la semana pasada conversamos, los 11 puntos más otros tantos más, y pretendemos de aquí a mañana poder dar notorios avances”.

El segundo condicionamiento que pone Cabildo Abierto para votar esta semana el proyecto en Comisión, y luego en el plenario de Diputados, es reducir los años que se toman para calcular la jubilación al momento del retiro. El planteo es de 25 a 15 años. Al respecto, Rodríguez manifestó que “es de menor posibilidad de que sea viable”.

Dejá tu comentario