La ministra de Industria, Energía y Minería indicó que tras la reparación en la Boya Petrolera, la refinería de La Teja retomó sus operaciones desde hace ya varios días y ahora se continúa con las tareas de mantenimiento.
Refinería de La Teja retomó operaciones tras reparación en la Boya Petrolera; continúan los mantenimientos
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, entiende que el mantenimiento debería extenderse al gasoducto ya que en el quinquenio pasado hubo pérdidas.
Fernanda Cardona señaló que continuarán con un plan de trabajo para que en los momentos de la ventana de tiempo que la boya esté vacía, y que el petróleo esté refinándose, se realizará un seguimiento de la reparación y analizarán un mantenimiento más duradero.
"La reparación fue la que teníamos que hacer de manera urgente. Estiman un tiempo de vida de unos meses, seguramente importante, no es que se vaya a romper también, esperemos".
Del 13 al 19 de octubre se desarrollará una nueva Semana Nacional de la Seguridad Vial
Y agregó: "Considerando lo que fue el mantenimiento anterior, tenemos que lograr que ese mantenimiento sea cada vez por más años".
Cardona entiende que el mantenimiento debería extenderse al gasoducto ya que en el quinquenio pasado hubo pérdidas.
El pasado mes de agosto, Ancap resolvió interrumpir la producción en la refinería de La Teja debido a que no se está bombeando crudo desde la boya petrolera de José Igancio, donde trabajan desde el 3 de agosto en la reparación. Importa producto refinado para distribuir.
"El pasado 3 de agosto, la detección de una leve fuga de petróleo en la boya durante las maniobras de inicio de bombeo, impidió la continuación de la descarga de crudo. Desde entonces, los técnicos y buzos de ANCAP realizaron inspecciones y maniobras diarias para identificar las causas", señalaba el comunicado emitido por el ente estatal.
"Finalmente, la zona a reparar fue localizada en el PLEM (PipeLine End Manifold, por sus siglas en inglés), que es una estructura submarina ubicada en el fondo, que conecta los manguerotes que descienden de la boya con el ducto submarino que permite la transferencia del crudo a la planta. Tras esta constatación, los técnicos realizan las reparaciones necesarias para volver a operar con normalidad. El tiempo que lleven los trabajos está supeditado a las condiciones climáticas, ya que el PLEM se encuentra a 20 metros de profundidad", agregaba el comunicado.
Dejá tu comentario