Rajoy le pide a países de América Latina que inviertan en España

El presidente del gobierno español hizo esta solicitud en la Cumbre Iberoamericana ante la crisis económica que vive España.

 

Tradicionalmente fue América Latina la que pedía y recibía inversiones de empresas españolas y europeas ante los problemas económicos y financieros que sufría la región. En los últimos años la situación cambió. América Latina (en general) lleva varios años, casi 10, de crecimiento sostenido. En tanto Europa lleva ya cinco años de crisis (2008-2012). Por esta razón es Europa, y España en particular la que le pide ahora a los países de América Latina que inviertan en el viejo continente para ayudarlos a salir de la crisis y generar empleo.
En España el desempleo batió todos los récord y superó los cinco millones de personas sin trabajo (más del 20% de la población).

EFE. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, invitó este sábado a los países de América Latina a invertir en España porque cree que es una oportunidad para ellos, pero también Latinoamérica lo es para la UE y para España.

En su intervención en el plenario de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz, Rajoy señaló que, actualmente, América Latina posee una posición ventajosa en el actual contexto económico.

Una situación que dijo que se ha ganado por sus propios medios "con esfuerzo y con paciencia, combinando la necesaria austeridad y políticas propias de crecimiento económico y cohesión social".

Estimó que la experiencia latinoamericana "es un relato positivo y constituye un mensaje de esperanza".

Rajoy consideró que si América Latina es una oportunidad para Europa, la UE también lo es para esa región, ante lo que invitó a sus empresas a que aumenten su presencia en España y en todo el continente europeo.

"La inversión latinoamericana es acogida con los brazos abiertos", señaló el presidente del Gobierno español, y recordó que España y la UE cuentan con un marco de seguridad jurídica, que debe ser "un valor compartido y respetado en ambas regiones".

Para el jefe del Ejecutivo español, "la inversión es crecimiento y empleo, la seguridad jurídica es su nutriente, y el incremento de la renta es su fruto".

Rajoy, que no hizo en ningún momento referencia expresa a contenciosos como el que existe con Argentina por la expropiación de la petrolera YPF, señaló que la UE es el mayor mercado único del mundo y supone el mejor potencial para las exportaciones.

Tras destacar los resultados de los diversos acuerdos entre la UE y los países latinoamericanos, Rajoy dijo: "Estamos más abiertos que nunca a América Latina".

Insistió en ese sentido en que Latinoamérica gana peso específico y centralidad tanto por su propio desarrollo como por el auge de Pacífico y de Asia.

Tras subrayar que España siempre ha confiado en América Latina y fue pionera en inversiones en esa zona (hasta el punto de que cuenta con una inversión acumulada de 115.000 millones de euros), aseguró que, pese a la crisis, este flujo va en aumento.

Como ejemplo, señaló que en 2011 la inversión española sumó 7.000 millones de euros y que sus empresas dan trabajo a dos millones y medio de ciudadanos en la región. EFE

Dejá tu comentario