Rafael Radi fue una de las caras más visibles y una de las voces más escuchadas durante la pandemia del Covid en Uruguay. Como director del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) orientó (junto a otros profesionales y científicos) las medidas que adoptó el gobierno y los consejos que se brindaron a la población para prevenir contagios.
Rafael Radi explica qué pasa con el Covid hoy y en qué etapa está Uruguay ¿hay que vacunar a todos?
El exdirector del GACH Rafael Radi, científico clave en las medidas adoptadas para combatir la pandemia del Covid, explica la situación actual del virus y qué pasa con las vacunas.
Pasada ya la pandemia, pero cuando se vuelve a hablar de un aumento de casos y se recomienda la vacunación de personas mayores y vulnerables por enfermedades previas, Radi explica en qué está hoy el Covid y qué etapa atraviesa Uruguay.
“Los laboratorios y los ministerios siguen con la vigilancia epidemiológica. Siguen estudiando la posibilidad de aparecer variantes que escapen a la respuesta inmune. Poro no parece haber un gran cambio en ese sentido”, dice el experto.
Ministerio del Interior convoca a un concurso para el ingreso de varios oficios a la Jefatura de Montevideo
Radi explica que si bien ya no hay “olas” de contagios como antes, “sí hay, como normalmente pasa, pequeñas variaciones, ya no son esas grandes olas, sino que hay pequeños movimientos que, obviamente, a las personas que las enferma las afecta”.
“Pero estamos en una situación muy distinta a la que estábamos antes, siempre vigilando porque la biología puede dar sorpresas, pero ya pasamos la etapa epidmémica, y estamos en una etapa endémica o endemoepidémica”, detalló.
Consultado acerca de si sería necesario volver a vacunar a toda la población, en general, para evitar un incremento significativo de contagios, Radi respondió que no. “No es un escenario planteado en este momento”.
Dejá tu comentario