narco prófugo

Quién es Miguel Ángel Leal da Costa, el narcotraficante peligroso que fugó teniendo prisión domiciliaria

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, criticó que la Justicia dispuso la prisión domiciliaria sin tobillera para el narcotraficante, al que catalogó de "peligroso".

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, catalogó a Miguel Ángel Leal da Costa Porto como un "peligroso narcotraficante", que está fugado desde las últimas horas. El jerarca dijo que "estaba con prisión domiciliaria sin tobillera".

Leal da Costa había sido detenido en su vehículo en el momento en que iba a entregar 15 kilos de cocaína, en Montevideo, de acuerdo a la información policial a la que accedió Subrayado. Tenía 39 años.

Tras su detención la jueza Adriana Chamsarián lo condenó a 4 años y 7 meses de prisión, el 10 febrero de 2022 por tráfico ilícito de drogas en la modalidad de posesión y transporte, y tráfico interno de armas de fuego en reiteración real.

El 27 de mayo de 2022 Leal da Costa fue excarcelado (libertad anticipada) por lo que estuvo en prisión efectiva tres meses y 15 días, informaron este jueves fuentes del Ministerio del Interior a Subrayado.

Las autoridades investigan la veracidad de la documentación presentada por la defensa del narcotraficante para obtener la prisión domiciliaria, en lugar de estar encarcelado.

"Fue excarcelado tres meses después por la jueza Chamsarián. Pedimos que rápidamente se analizaran estas condenas domiciliarias pero no llegaron a tiempo, se fue", escribió este jueves el ministro Heber.

Y agregó: "Es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Muchos recursos, escuchas y seguimientos para presentar a la justicia pruebas contundentes, para que luego se determine prisión domiciliaria SIN TOBILLERA. No es falta de prudencia. No es invadir competencias. Es indignación. No vamos a bajar los brazos".

DETENCIÓN DEL NARCO.

Embed - Incautan más de 38 kilos de drogas que comercializada al menudeo alcanzaría los 681.000 dólares

Heber se había referido al caso el 10 de febrero de 2022 como "un gran golpe al gran narcotráfico". La investigación la inició la Policía en diciembre de 2021, haciendo seguimientos y otras investigaciones.

El procedimiento fue denominado como Operación Babilonia"; incluyó allanamientos en Montevideo y Canelones, y hubo 10 personas detenidas, entre ellas Leal da Costa.

Los policías incautaron entonces 37 kilos de de cocaína y pasta base con un valor al menudeo de USD 681 mil. También incautaron seis vehículos, armas de fuego y dinero.

POLÉMICA CON JUECES

La nueva fuga ocurre en medio de la polémica entre Heber y los jueces de Crimen Organizado por las medidas que el ministro entiende livianas para los narcotraficantes. Este caso se suma a otros dos que investiga la fiscal Mónica Ferrero sobre posible falsificación de partes médicos para obtener medidas alternativas a la prisión.

Uno de los casos es el del narcotraficante Juan Antonio González Bica, quien rompió la tobillera y fugó luego de obtener el beneficio de arresto domiciliario por presentar documentación que indicaba que padecía una insuficiencia renal. Ese caso estuvo a cargo de la jueza María Helena Mainard.

El tercer caso que indaga Ferrero es el del narcotraficante Antony Suárez, detenido en diciembre de 2021 durante la operación Cartagena. Fue derivado a una clínica con tobillera electrónica tras presentar documentos con diagnóstico de una patología que le impedía estar en la cárcel.

Dejá tu comentario