AGUSTÍN ROMANO

Psicólogo forense: "Se pueden mostrar en redes como que son padres cariñosos, pero la realidad la desconocemos"

Agustín Romano habló de manipulación, necesidad de control y posesividad hacia la víctima. El especialista indicó que son casos planificados, donde la bronca e ira generan en la mente del agresor un pensamiento distorsionado que lo impulsa a más acciones.

El psicólogo forense Agustín Romano analizó los rasgos de personalidad de quienes, como Andrés Morosini que mató a sus hijos de 2 y 6 años al arrojarse en auto a un arroyo en Río Negro, cometen filicidio en casos de violencia vicaria.

El especialista instó a observar las características conductuales de una persona, como conductas muy manipulatorias que comienzan a aislar a la víctima con celos en exceso, que traduce una necesidad de control y posesividad.

Romano afirmó que en el caso de las exparejas esa situación se da cuando la otra persona comienza un nuevo vínculo afectivo, les impone límites o sigue adelante con su vida.

El experto sostuvo que la lógica de la violencia vicaria es pegarle a la víctima donde más le duele y se utiliza a los hijos como un instrumento. "Son como objetos que se utilizan los hijos para concretar el castigo directo, en este caso, a una madre", aseguró. "Esta es la forma más extrema que pueden encontrar", agregó.

Romano expresó que habitualmente suelen ser casos planificados y que los sentimientos de bronca e ira surgen de una acumulación que generan en la mente del agresor un pensamiento distorsionado que lo impulsa a más acciones ante la percepción de pérdida de fuerza y poder.

"Muchas veces, se pueden mostrar en redes como que son padres cariñosos, amorosos, pero la realidad muchas veces la desconocemos", manifestó.

Desde la Facultad de Psicología profundizan que quienes ejercen violencia vicaria no necesariamente padecen algún trastorno previo, y pueden parecer buenos padres ante la sociedad.

PSICOLOGA VICARIA UNO

Una sociedad comprometida y atenta es clave para dar el gran paso hacia la prevención de estos casos de violencia, dijo la psicóloga Anabel Beniscelli.

PSICOLOGA VICARIA DOS

Temas de la nota

Dejá tu comentario