La provincia de Sichuan, una de las más pobladas de China, levantará las restricciones a la natalidad el mes que viene, en medio de una crisis demográfica, informaron este lunes las autoridades locales.
Provincia de China suprime el control de natalidad y ahora pueden tener más de tres hijos
La población de China bajó el año pasado por primera vez desde la década de 1960. Desde el 2021 se permite un máximo de tres hijos.
La población china descendió el año pasado por primera vez desde la década de 1960, lo que, según los analistas, pesará sobre la competitividad y el sistema de pensiones del gigante asiático.
El descenso de la natalidad está en parte relacionado con el coste de la vida y en particular el de criar hijos.
Una avioneta cayó sobre una casa en Brasil; dejó dos muertos y cuatro heridos
Para alentar a las parejas a tener hijos, el gobierno chino puso fin a su política del hijo único en 2016 y permite a las familias tener un máximo de tres hijos desde 2021, pero con resultados dispares.
La provincia de Sichuan (suroeste), con más de 80 millones de habitantes, anunció el lunes que levantaba el límite de tres hijos por pareja vigente en el resto del país.
La medida entrará en vigor el 15 de febrero y tendrá una duración de cinco años, según la comisión local de sanidad. Además, registrar un nacimiento en Sichuan ya no estará condicionado al certificado de matrimonio.
Muchas ciudades y provincias chinas pusieron en marcha medidas en los últimos meses para fomentar la natalidad.
La metrópoli de Shenzhen (sur) ofrece una prima por nacimiento y subsidios pagados hasta que el niño cumpla tres años y en la provincia de Shandong (este) se conceden 158 días de permiso de maternidad (60 días más que la norma nacional) por el primer hijo.
China, que cuenta actualmente con 1.400 millones de habitantes, podría tener solo 587 millones en 2100, según las proyecciones más pesimistas de los demógrafos.
Dejá tu comentario