El 8 de marzo, se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado por las Naciones Unidas. Sin embargo, en Estados Unidos no comenzó a celebrarse oficialmente hasta 1994, pese a ser el origen de este homenaje.
Proclama de Intersocial Feminista: Aumento de pobreza y trabajo no remunerado en ollas y merenderos
Esta jornada está marcada por varias movilizaciones de mujeres en todo el país, las más importantes son las convocadas por la Intersocial y el PIT-CNT.
En Uruguay, las movilizaciones, concentraciones y diferentes actividades vinculadas a visibilizar la persistente desigualdad histórica de las mujeres, ocurren en todo el territorio nacional con marchas en cada una de las capitales departamentales y es una jornada que moviliza a miles de mujeres.
Este 8M, la Intersocial Feminista, que nuclea a colectivos y organizaciones, marcha bajo la consigna “lucha feminista, contra el hambre y la opresión, todo lo que el Estado no hace lo hacemos las mujeres”.
Alerta por persistencia de lluvias ahora incluye a Montevideo y Canelones
Soledad González, de la Intersocial, dijo a Subrayado que se trata de hacer foco en el aumento de la pobreza y en el trabajo no remunerado que hace tres años realizan mujeres en ollas y merenderos populares.
En la proclama Plataforma 8M, la Intersocial Feminista además reclama por más presupuesto para la ley de violencia contra las mujeres, denuncia las condiciones locativas de juzgados especializados y el recorte en la subvención de alquileres para víctimas de violencia.
González indicó que el año pasado se asesinaron a 45 mujeres y no se han tomado medidas, como llamar a un comité de emergencia para analizar medidas especiales. “Seguimos como si nada pasara”, aseguró.
Asimismo, se rechaza el proyecto de ley votado en Diputados que amplía la gestación subrogada, porque abre un mercado de vientres de alquiler que vulnera los derechos de las mujeres, y la afectación de la reforma jubilatoria.
Dejá tu comentario