La salud y las nuevas tecnologías se conjugan en un procedimiento diagnóstico que no tiene precedentes en la gastroenterología del país, explicó el jefe del Servicio de Gastroenterología de la Asociación Española, Asadur Tchekmedyian.
- Sociedad >
Presentan un hito en la detección de enfermedades intestinales con una cápsula endoscópica con inteligencia artificial
La cápsula genera unas 40.000 imágenes desde su ingesta hasta la expulsión. Esta versión sintetiza en 5 minutos un video que antes duraba 2 horas aproximadamente y descarta las imágenes redundantes para resaltar las que son de interés para el especialista.
La cápsula endoscópica que sirve para ver lesiones del intestino cuenta con una nueva versión inteligente que fue probada este lunes por primera vez a nivel local con un gran resultado.
Tchekmedyian afirmó que el dispositivo permite reducir los tiempos de lectura e identificar con mayor precisión las lesiones.
IMM trabaja para instalar nuevo radar en rambla de Punta Gorda que comenzará a fiscalizar a fin de mes
La cápsula genera unas 40.000 imágenes desde su ingesta hasta la expulsión. Esta versión sintetiza en 5 minutos un video que antes duraba 2 horas aproximadamente y descarta las imágenes redundantes para resaltar las que son de interés para el especialista.
El experto indicó que la cápsula fue creada para observar la zona del intestino delgado que no se podía por boca o por colon, pero luego el dispositivo incorporó nuevas funcionalidades que han hecho su uso extendido en casi todo el tubo digestivo.
El estudio suele ser indicado frente a anemia originada en esa región, celiaquía, enfermedades inflamatorias, entre otras.
"Todo el tubo digestivo es un órgano de choque. Cuando estamos pasando un momento emocional, cuando estamos bajo estrés, cuanto tenemos un disgusto o incluso cuando estamos enamorados, todo impacta en nuestro tubo digestivo", afirmó Tchekmedyian y destacó la importancia de poner todas las herramientas para un diagnóstico correcto.
Lo más visto

Dejá tu comentario