El rector de la Universidad de la República (UdelaR) Rodrigo Arim se refirió al presupuesto asignado al sector educativo en la ley de Presupuesto para el próximo período de gobierno y manifestó “preocupación”.
- Sociedad >
Preocupa a las autoridades de la UdelaR el presupuesto para la educación
La falta de presupuesto puede implicar que Uruguay "se enfrente a una situación de emigración calificada" expresó Arim.
Arim sostuvo que por lo planteado en la ley de presupuesto, hay muchas cosas que la Universidad de la República “no podrá hacer, pensando en los jóvenes y docentes” y también agregó que hay “procesos” que pueden “descontinuarse en la medida que no exista un respaldo presupuestal mínimo que nos permita sostener nuestras actividades”.
Las autoridades explicaron que una de las áreas donde más preocupa la falta de presupuesto es en el sistema científico nacional, "ya que importa la posibilidad de que no ingresen jóvenes docentes dedicados a la investigación".
Inumet advierte por tormentas muy fuertes y puntualmente severas
"Es el régimen más importante que tiene el país para fomentar que haya jóvenes que se dediquen a la investigación" dijo y agregó que en este "contexto el presupuesto puede implicar que cerca de 500 jóvenes no puedan desarrollar su actividad en Uruguay".
Arim aseguró que otra de las cosas que preocupa a las autoridades es el interior y el proceso de descentralización de la educación que ya se está llevando a cabo hace una década.
Dejá tu comentario