TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN LICEOS

Premio Nobel envió carta a Uruguay y expresó "preocupación” porque Astronomía deje de ser obligatoria

El astrofísico Reinhard Genzel envió una carta a Da Silveira en la que explica la importancia de las disciplinas científicas y la "situación privilegiada" de Uruguay.

Reinhard Genzel, astrofísico alemán que en 2020 obtuvo el Premio Nobel de física, envió una carta al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, expresando su “profunda preocupación” por la situación de la materia Astronomía en el plan de estudios de Bachillerato.

Astronomía deja de ser obligatoria, como es actualmente en 1º de Bachillerato, y pasa a ser una opcional con la Transformación Educativa.

“Tengo entendido por algunos de mis colegas que su país está considerando eliminar la astronomía del plan de estudios estándar de la educación secundaria en Uruguay. Permítanme expresar mi profunda preocupación por la sabiduría de tal medida”, afirma en la carta, difundida por el astrónomo uruguayo Gonzalo Tancredi.

“El futuro de nuestras sociedades en todo el mundo depende de la capacidad de convencer a las nuevas generaciones de jóvenes de que sientan curiosidad y entusiasmo por hacer una carrera en ciencias”, escribe y explica la importancia de las disciplinas científicas para “numerosos problemas del próximo siglo, desde el cambio climático hasta la energía”.

Genzel habla también de que Uruguay está en una “situación privilegiada” al tener Astronomía como parte de la currícula de Secundaria. “Esto es algo para atesorar y estar orgulloso. Coloca a Uruguay en excelente posición para utilizar esta herramienta para involucrar a estudiantes de secundaria en temas de física”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GonzaloTancredi/status/1707116658450411638&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario