El predio del Dique Mauá abrirá sus puertas al público en el mes de diciembre en el marco de un plan de recuperación de la zona.
Predio del Dique Mauá reabre sus puertas al público en diciembre en el marco de un plan de recuperación de la zona
La Intendencia de Montevideo comenzó con las tareas de limpieza, desratización, iluminación y señalización.
El director de Espacios Públicos y Edificaciones de la Intendencia de Montevideo, Marcelo Roux, dijo a Subrayado que la apertura fue una coincidencia entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería que es propietario del suelo de lo que era la excompañía del gas, y el intendente Mario Bergara.
"Entendieron que era interesante, bueno para la ciudad abrir este espacio que está cerrado hace bastante tiempo. A raíz un poco de ese acuerdo se ha empezado a trabajar para poder abrir el lugar".
Meteorología emitió advertencia amarilla por tormentas puntualmente fuertes para cuatro departamentos
Y agregó: "Vamos a abrir hasta el final del edifcio de las Carboneras que es el sector quizás, más apto para el uso público. El resto del sector tiene muchas edificaciones entonces preferimos dejarlo para más adelante".
La comuna consolida edificaciones que pueden estar en peligro, realiza vallados para dirigir el circuito de las personas, además de llevar adelante un tratamiento general que permita abrir el lugar con la mayor accesibilidad posible.
Por su parte, la integrante del colectivo por la Rambla Sur, Alicia Iglesias, dijo a Subrayado que hay conformidad en la apertura del predio. "Nos hemos mantenido alertas y presentes en la defensa de este hermoso espacio".
El colectivo entiende que es importante porque el dique tiene un enclave estratégico y porque algunos de los edificios ubicados dentro del predio tienen grado de protección patrimonial.
"Estos predios que son más de dos hectáreas han estado secuestrados del disfrute público desde hace prácticamente 30 años. Nos parece que es uno de los pendientes, de los agujeros negros que tiene la ciudad de Montevideo desde el punto de vista patrimonial y desde el punto de vista de lo público".
Lo más visto


Dejá tu comentario