PARA LA DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA

"Por razones políticas y éticas" el Partido Nacional no vota la venia de Mario Layera, dijo Bianchi; "no nos genera confianza"

La senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi explicó por qué no votan la venia de Mario Layera para encabezar la Dirección de Inteligencia Estratégica del Estado.

El Partido Nacional anunció que no dará sus votos para que el Senado apruebe la venia de Mario Layera como director de Inteligencia Estratégica del Estado.

La senadora Graciela Bianchi explicó las razones “políticas y éticas” que fundan el voto negativo de los blancos y que, aseguró, van más allá de que Layera sea indagado en el caso que investiga la fuga del narco italiano Rocco Morabito en el año 2019.

“No vamos a votar la venia de Layera porque recibimos el informe de Fiscalía sobre su situación procesal y hay dos causas archivadas pero hay una que está abierta, y es la de Morabito, nada menos”, dijo Bianchi, y agregó: “Para nosotros es inocente y la presunción de inocencia es fundamental, pero el problema es que no vamos a dar la venia por razones políticas y éticas. El cargo al que se propone a Layera yo diría que es el más sensible del Estado en cuanto a las responsabilidades porque sería, si se le da la venia, director de Inteligencia Estratégica del Estado, o sea que todo el Estado uruguayo está sometido a su autoridad, que además depende del Poder Ejecutivo. Entonces, tiene que generar confianza, y por razones políticas y éticas no nos genera confianza”.

La senadora nacionalista recordó que en Comisión del Senado, cuando concurrió Layera a explicar su situación legal, “dijo que no estaba indagado”. “Pero resulta que después pedimos informe a la Fiscalía, porque yo lo quería por escrito, y resulta que la causa está abierta, y la fiscal (General) Ferrero nos dice que no nos puede informar más porque la causa es reservada, y él fue a declarar con abogado, que eso significa que no va como testigo, va como indagado, bueno, entonces está indagado”, apuntó.

“Ahora, reitero, ¿es inocente? Si. Incluso si estuviera formalizado sería inocente, hasta que haya una condena firme, pero estamos evaluando para qué cargo se está pidiendo la venia. Para el Partido Nacional es una cuestión de principios”, concluyó.

Bianchi recordó que Mario Layera era el Jefe de Policía cuando se registraron visitas en la cárcel entre los narcos González Valencia y Morabito. "Creo que fueron 11 visitas, cordiales, no sabemos por qué y para qué, de González Valencia a Morabito, que significaba trasladar a uno de los narcotraficantes más pesados que tuvo el Uruguay, bajo su responsabilidad, moviendo todos los equipos de seguridad del Estado, para que se entrevistara con Morabito en la Cárcel Central, 11 veces, aunque sea una", señaló Bianchi.

De todas formas el gobierno podrá obtener la venia de Layera, si decide mantenerla. Para ello debe esperar 60 días sin una aprobación por mayoría especial, para luego, con la mayoría simple que tiene el Frente Amplio, votar la venia. Es un mecanismo previsto en la Constitución. Si el gobierno no obtiene la mayoría especial requerida para nombrar un cargo que requiere venia, puede mantenerla y transcurridos 60 días la vota con mayoría simple.

Dejá tu comentario