en concordia

Policía sospecha que Pablo Laurta también mató a su remisero; creen "en un 99%" que es el cuerpo hallado desmembrado

La Policía argentina sospecha que Pablo Laurta asesinó a Martín Palacio, su remisero, "para ocultar lo que iba a hacer después". Así lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, aseguró este martes en conferencia de prensa que creen "en un 99%" que el cuerpo desmembrado encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia pertenece al remisero Martín Sebastián Palacio.

"En un 99% creemos que es Martín y en un rato se va a realizar la autopsia", expresó Roncaglia, refiriéndose al cuerpo del remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta (39), acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra, además de secuestrar a su hijo de 5 años en Córdoba.

El ministro agregó que presumen que Laurta asesinó a Palacio "para ocultar lo que iba a hacer después". Los tatuajes hallados en los restos coinciden con los del remisero, aunque la confirmación oficial se dará tras la autopsia.

El auto del remisero de 49 años fue hallado incendiado.

Laurta es un acusado de doble femicidio en Córdoba y fue detenido en Gualeguaychú, cuando se encontraba con su hijo, menos de una hora antes del cruce previsto hacia Uruguay. Según el ministro, "estamos ante una verdadera mente criminal metódica", que planificó cada paso y actuó con plena conciencia de los delitos.

El jerarca detalló que Laurta "estuvo diez días practicando cómo manejar un kayak" para cruzar el río Uruguay y que alquiló una cabaña donde dejó su auto particular, escondiendo luego la embarcación en un monte de Puerto Yeruá.

MINISTRO DECLARACION FEMICIDA

Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, ofreció una conferencia.

En el momento de la detención, en la habitación del hotel, la Policía incautó una pistola Bersa calibre .380 que está a nombre del detenido y, sospecha la Policía, fue usada en los homicidios.

"Hoy está detenido, sometido a la Justicia, y va a tener que pagar por sus actos criminales", apuntó Roncaglia.

Dejá tu comentario