El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen reconoció que mantiene conversaciones con vistas a eventuales alianzas, mientras que el Gobierno francés confirmó que el candidato para una unión es el estadounidense General Motors y la prensa francesa avanzó que podría materializarse en marzo.
Peugeot y General Motors negocian una posible alianza
El grupo francés había intentado una alianza con el japonés Mitsubishi, pero el proyecto no fraguó y se abandonó hace dos años, por reticencias de la familia Peugeot.
El ministro francés de Trabajo, Xavier Bertrand, dijo, en una entrevista a la emisora de radio "Europe 1", que el propio presidente de PSA, Philippe Varin, le había informado ayer de las negociaciones con el gigante estadounidense, y que era "una buena noticia" para la compañía.
PSA, que no había querido precisar si la negociación es con General Motors (GM), se limitó a señalar en un comunicado que "las discusiones están en marcha y no hay ninguna certidumbre de que se completen".
El papa habló con Netanyahu tras el bombardeo de Israel a la única iglesia católica en Gaza
En una fórmula con la que evita comprometerse, la firma francesa señaló en un comunicado que "en el marco de su estrategia de globalización y de mejora de su resultado PSA Peugeot citroen examina proyectos de cooperaciones y de alianzas".
Una reacción a las informaciones del sitio internet "latribune.fr", que sin dar detalles sobre las fuentes que cita, aseguró que las negociaciones con el gigante estadounidense se llevan a cabo desde hace varios meses con el objetivo de establecer "una alianza, no cooperaciones puntuales".
Aunque el proceso de discusiones está "avanzado" y podría formalizarse a comienzos de marzo coincidiendo con el Salón del Automóvil de Ginebra, "latribune.fr" puntualizó que "por ahora no hay acuerdo" y destacó que hace falta el aval de la familia Peugeot, que detenta el 30,9 % del capital y el 48,3 % de los derechos de voto de PSA.
EFE
Dejá tu comentario