POR CRIMEN DE ELENA QUINTEROS

Pereira aseguró que segunda perpetua a Tróccoli reivindica lucha por verdad, memoria, justicia y nunca más dictadura

"Les delitos de lesa humanidad no prescriben. Lo que pasó con Elena (Quinteros) fue un secuestro en territorio venezolano perpetrado por una persona como Tróccoli", afirmó el presidente del Frente Amplio.

El militar retirado uruguayo Jorge Tróccoli fue condenado a una segunda cadena perpetua en Italia por su responsabilidad en el asesinato y desaparición de tres personas durante la dictadura militar, en el marco del Plan Cóndor.

Desde el Frente Amplio, destacaron la sentencia y la importancia de la lucha en la búsqueda de los desaparecidos. "Les delitos de lesa humanidad no prescriben. Lo que pasó con Elena (Quinteros) fue un secuestro en territorio venezolano perpetrado por una persona como Tróccoli", afirmó el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira. "De alguna manera, reivindica la lucha de las organizaciones sociales y políticas por defender la verdad, la memoria, la justicia y el nunca más dictadura", agregó.

Pereira reivindicó el trabajo de muchas décadas de hombres y mujeres que ya no están, de la lucha en defensa contra la impunidad como valor democrático. Destacó el compromiso ético de los más jóvenes que sin haber vivido la época de la dictadura, participan de la Marcha del Silencio en la lucha por la aparición de los restos de los desaparecidos.

"Es un acto de justicia y en general, la verdad y la justicia nos hacen más libres", remarcó.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Frente Amplio, Adriana Barrios, resaltó la imagen de Elena Quinteros, asesinada y desaparecida por Jorge Tróccoli, e insistió en seguir dando pelea en la búsqueda de los desaparecidos.

La condena "hace justicia" a Quinteros y confirma que "los crímenes de lesa humanidad no prescriben, no importa en qué territorio los hayan cometido". Barrios espera que el año y medio de asilamiento de Tróccoli sirva para que revele el lugar de enterramiento de los demás desaparecidos.

OTRA CONDENA TROCCOLI

Temas de la nota

Dejá tu comentario