Gobierno presentó denuncia penal "por posible fraude" de la garantía que ofreció Cardama

"Tenemos una empresa que al parecer es de papel", dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, acompañado por el prosecretario, Jorge Díaz, al salir de Fiscalía.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, concurrieron a Fiscalía General sobre las 16:30 de este viernes para presentar la denuncia civil y penal por la garantía que ofreció Cardama.

La denuncia pasa al Departamento de Depuración, Priorización y Asignación, que determina qué fiscal llevará el caso.

"No tenemos una garantía porque lamentablemente tenemos una empresa que al parecer es de papel", dijo Alejandro Sánchez al retirarse de Fiscalía.

Para el gobierno hay "fuertes indicios" de "estafa o fraude" al Estado uruguayo con la garantía que ofreció la empresa española Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas.

"Frente a un contrato millonario, la garantía presentada parece ser de una empresa que no existe", señaló Sánchez.

"Nosotros estamos denunciando hechos. Luego, la Fiscalía en su labor convocará imagino a quien trajo la garantía, en este caso la empresa, y quien aceptó esta garantía, que eran seguramente los funcionarios públicos que actuaron en el otorgamiento de la garantía, que para nuestro punto de vista es un profundo error de gestión haber aceptado", sostuvo. "Lo que hicimos fue constatar un hecho constatable y claro", remarcó.

Díaz aseguró que lo que "hubo una actuación de parte de un grupo de personas tendiente a engañar al Estado, determinando que existía una garantía que cuando la fuimos a ejecutar, resulta que no existe".

El gobierno no ha tenido comunicación formal con la empresa, pero Sánchez dijo que "habrá espacio de mediación" en el ámbito de lo civil.

El presidente Yamandú Orsi anunció el miércoles en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva junto al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y al propio Díaz el inicio de las acciones para la rescisión del contrato con Cardama por irregularidades con la garantía.

Hasta el momento se realizaron tres transferencias al astillero, por una suma de 30 millones de dólares en total.

Cardama debía presentar una garantía de fiel cumplimiento, pero el plazo venció y no lo hizo. La empresa garante era Eurocommerce Limitada, con sede en el Reino Unido y en cuyo domicilio funcionaba una inmobiliaria. Además, Eurocommerce está en proceso de liquidación, su único director es un ciudadano ruso y que funcionó con un solo funcionario por tres años, además de no registrar actividad.

Además de la denuncia en Fiscalía, las autoridades anunciaron una investigación administrativa en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco República (BROU). Hasta el momento, Uruguay realizó tres trasferencias por unos 30 millones de dólares.

DIAZ DENUNCIA
Temas de la nota

Dejá tu comentario