ANEP

Para Pablo Caggiani "no resulta muy cómodo" el sistema de escaneo facial para controlar asistencias en liceos

Docentes y padres del liceo de Piriápolis en el que se realizará plan piloto se mostraron en desacuerdo y cuestionaron la "escasa información que existe".

ANEP realizará una prueba piloto en un liceo de Piriápolis para controlar el ausentismo de alumnos a través de una tecnología con reconocimiento facial. El presidente del Codicen, Pablo Caggiani, no es favorable a que se implemente este equipamiento, pero será puesto a prueba.

El plan piloto impulsado por Anep, que se aplicará en el liceo José Luis Invernizzi, pretende buscar una solución tecnológica para controlar la asistencia a través del escaneo facial de estudiantes.

El presidente del Codicen explicó que se realizó una hoja de ruta basada en experiencias de otros países y que prueban con “un conjunto de propuestas tecnológicas” y evalúan “si funciona”. Aclaró que el período de prueba “no tiene costo”.

La institución mantiene reuniones con las familias del liceo donde se hace el plan piloto.

“La asistencia es algo que afecta los aprendizajes de los gurises y por lo tanto el derecho a la educación, pero además la asistencia inhabilita la protección de otros derechos que se protegen en el sistema educativo. Hoy tenemos la noticia de que todavía tenemos gurises sin carné del niño, niña y adolescente, que también identificamos al principio del período, el acceso a la materia de protección social”, sostuvo Caggiani.

Con las cámaras se pretende instalar una solución “ágil, rápida y segura” para constatar quién va a clase con información precisa y en tiempo real.

La iniciativa se hizo pública tras la viralización de un folleto de tres páginas donde se explica que ANEP hará pruebas con los usuarios para chequear el sistema. Según el documento, el plan piloto iniciará el lunes 1º de septiembre.

El sistema tecnológico utilizado convierte las características propias de cada estudiante, como la distancia entre los ojos o la forma de la mandíbula, en un código matemático único. Este código es lo que se guarda y se usa para la identificación, sin almacenar las fotos originales, señala el folleto, que también agrega que al viajar por internet, solo se transmite ese código, lo que garantiza la privacidad del alumno al eliminar el riesgo de filtración de imágenes o el uso indebido de los datos fuera del sistema.

“ANEP va a ser propietaria del software que se elija en definitiva, y lo que nos aseguramos es como esta experiencia la hace ANEP, ningún privado se queda con los datos de los gurises. El otro actor involucrado es Plan Ceibal”, agregó Caggiani.

“De los sistemas que estamos probando, es el que me parece más polémico. A priori, a mí no me resulta muy cómodo ese planteo, pero estamos probando a ver si efectivamente es una solución”, dijo.

CAGGIANI LICEO PIRIAPOLIS

Al respecto, explicó que no le resulta “cómodo porque la adolescencia y la juventud es un momento donde los gurises hacen ensayos de cosas de la vida y a veces tienen problemas con las reglas del mundo adulto. Nosotros queremos que a las instituciones educativas públicas vayan todos nuestros niños y jóvenes, y creo que una cámara no sería algo que estimulara a un conjunto de gurises que tienen acciones que están en la zona gris de la vida”.

“En principio lo que estamos haciendo es una prueba que cuida a los gurises, cuida los datos de los gurises, y en la medida que veamos si funciona o no funciona, la Administración verá si lo implementa o no implementa”, agregó.

En Piriápolis, hay este martes una reunión entre autoridades, docentes y familiares de estudiantes.

"Esto se está intentando imponer de parte de las autoridades. Todavía no está en marcha. Estamos en el momento justo de detenerlo. Esto no considera los ámbitos de negociación tripartita", sostuvo Yohanna Lavié, de Fenapes.

FENAPES REUNION

Para Daniel Villar, de la asociación de padres, se trata de "una gran incertidumbre" y cuestionan que es "muy escasa la información que existe".

PADRES REUNION

Temas de la nota

Dejá tu comentario