La historia real habla de un exoficial de narcóticos que se convirtió en contrabandista de drogas. En setiembre de 1985, dejó caer 40 envases de cocaína desde un avión, porque la carga era demasiado pesada, calculada en 2 millones de dólares. El piloto se vio obligado a saltar en un paracaídas que estaba defectuoso y cayó en un poblado, falleciendo ese mismo día.
"Oso intoxicado": una comedia negra, disparatada, inspirada en una historia real de 1985
El protagonista de cuatro patas se hizo presente en la reciente gala de los Óscar. El hecho real ocurrió cuando un traficante dejó caer de su avión 40 envases de plástico de cocaína.
La Policía emprendió la búsqueda de la droga, descubriendo a un oso que había rescatado e ingerido la cocaína. El animal se hizo muy popular a nivel local y fue puesto en exhibición después de su muerte en una galería comercial.
La historia llegó al cine rápidamente como comedia negra, disparatada, siguiendo a este simpático oso negro, drogado, y una historia que lo muestra siguiendo sus sangrientas aventuras.
Estos son los recomendados por Jackie para ver esta semana en el cine
Hubo exhibiciones promocionales, logrando gran popularidad este personaje de cuatro patas.
La reciente gala del Óscar, lo mostró en un par de oportunidades. Primero, junto al conductor Jimmy Kimmel, y luego con la directora del film, la actriz Elizabeth Banks. Se le vio con su protagonista en el escenario para presentar el Óscar a los mejores efectos visuales.
La película tiene el título “Oso intoxicado”. Tendrá su estreno mundial este mes, inclusive en Uruguay.
La trama, interpretada por el actor, fallecido recientemente Ray Liotta, reimagina a un oso asesino alimentado por la cocaína, donde se cruzan una madre en busca de su hija, narcotraficantes en busca de recuperar la droga, y un agente de la ley que sigue la pista del oso.
El film tiene un único objetivo, que es hacer reír, con un oso simpático, drogado y sobre todo, muy violento.
Dejá tu comentario