SE ANALIZA CASO A CASO

OSE detectó 570 incumplimientos a la prohibición de usos no prioritarios del agua potable

El directorio de la empresa analizará caso a caso y en si detecta nuevas irregularidades podrá proceder al corte del suministro.

OSE realizó 570 notificaciones por usos no prioritarios de agua potable, desde que el 11 de febrero la empresa prohibió el regado de jardines, lavado de veredas y patios, lavado de vehículos por parte de particulares y el llenado de piscinas.

La exhortación al consumo responsable del agua potable, con motivo de la sequía que afecta al país, abarca a poblaciones de Montevideo, Canelones, Costa de Oro, Lavalleja, Florida, San José, Colonia y Soriano.

La vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, dijo a Subrayado que los funcionarios del organismo realizaron 570 notificaciones al detectar irregularidades a las prohibiciones dispuestas, como regado de jardín, llenado de piscinas y lavados de vehículos por particulares.

Montaner explicó que se labra un acta y después de los tres días hábiles están en condiciones de cortar el suministro por resolución del directorio. Indicó que aún no se ha llegado al corte, pero que en estos días evaluará con la gerencia respectiva caso a caso para saber cuántos de los notificados han reiterado el incumplimiento y cuántos ha acatado la disposición.

La vicepresidenta de OSE estimó que muchos de los notificados han revertido esa situación y han acatado las recomendaciones. “Esto ha servido para concientizar a muchísima gente”, indicó. “No solamente cuida el agua, cómo usarla, si no también el agua de los vecinos”, agregó.

“Tuvo que venir una crisis de este tipo para que la gente en este país valore esa riqueza que tenemos nosotros que es el agua potable”, enfatizó. Actualmente, la cobertura alcanza el 98% del país. “Somos privilegiados, debemos de cuidar el recurso”, remarcó.

Las denuncias se reciben a través de la línea gratuita 0800 1871.

Montaner diferenció las notificaciones por incumplimiento a las restricciones y las conexiones ilegales a la red. OSE procedió a cortar 35 conexiones irregulares.

Temas de la nota

Dejá tu comentario