Con restricciones fiscales ya alertadas por el equipo económico y un aumento del gasto estimado en 140 millones de dólares, el presidente Yamandú Orsi y sus ministros terminan hoy de definir el proyecto de ley de presupuesto nacional para el período 2026-2030.
Orsi y sus ministros terminan hoy de definir el presupuesto, con 140 millones de dólares de aumento en el gasto
El presidente Orsi encabeza hoy el Consejo de Ministros que definirá el presupuesto nacional para el período 2026-2030, con un aumento previsto de 140 millones de dólares y restricciones fiscales.
El Consejo de Ministros se reúne en Torre Ejecutiva (Casa de Gobierno) desde la hora 10 con un solo tema por delante: terminar de acordar la asignación de recursos para cada Ministerio y área del gobierno.
Tanto Orsi como el ministro de Economía Gabriel Oddone, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez y otros jerarcas del Poder Ejecutivo, han dicho que el presupuesto se articuló de manera de poder llevar a la práctica las 63 medidas elaboradas por el gobierno para cumplir con los más de 40 compromisos de gestión presentados en campaña electoral.
Orsi y Cosse se reunieron con directivo de Google, que presentó planes de ciberseguridad
Tras esa definición, los temas centrales y prioritarios son la pobreza infantil, la seguridad ciudadana, y el desarrollo del país como base para generar más y mejor empleo.
En cuanto a las restricciones fiscales, el gobierno ha dicho que al asumir se encontró con cuentas nacionales peores a las que preveía, lo que condiciona el incremento de recursos para las políticas públicas anunciadas.
En materia tributaria, el equipo económico adelantó cambios para introducir el impuesto global (que hoy se paga en otros países) y que pasarían a pagar en Uruguay las empresas multinacionales aquí radicadas.
También se planteó gravar con IVA las compras minoristas por internet en el exterior bajo el régimen de franquicias, como forma de intentar contrarrestar el efecto que tiene la plataforma Temu en los comercios locales.
Dejá tu comentario