El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes del sindicato de maestros de Montevideo ( Ademu) en el marco de la movilización que se realiza frente a Torre Ejecutiva, durante el tercer día de paro.
Orsi recibió a Ademu durante movilización: maestros le reclamaron garantías para "ir a trabajar con tranquilidad"
Este lunes hay asamblea del sindicato de maestros y analizarán las medidas a tomar en función de la reunión que mantuvieron con el presidente.
Los docentes reclaman por garantías para "ir a trabajar con tranquilidad" tras hechos de violencia que se han suscitado en Montevideo.
Paola López, secretaria general de Ademu, afirmó que desde el presidente se manifestó que "hay compromiso de gestión, en el entendido de lo que tiene que ver con políticas públicas en territorios, garantizadas por el Ministerio del Interior por un lado, de Trabajo Social con mayor apoyo de equipos que están trabajando en territorio para fortalecer el equipo docente".
Presidente Orsi recorrió muestra anual del Programa Nacional de Educación en Cárceles
"En lo que tiene que ver con Primaria, y con Codicen, esta cuestión de asumir no solo en lo simbólico, con campañas de bien público, sino ser justamente actores responsables de dar las garantías, de minimizar los perjuicios para las maestras y los maestros una vez que viven esto, comprometerse a sostener esto de las porterías en las escuelas, y aumentar los equipos multidisciplinarios en territorio", agregó Paola.
Este lunes se reúne el sindicato en asamblea y analizarán si levantan las medidas en función de las respuestas recibidas en la reunión con el presidente.
Los compromisos del Ministerio del Interior para la zona de la Escuela 123 son de "mayor patrullaje, presencia en territorio continua y darle prioridad a ese centro, en lo que tiene que ver con el plan de convivencia y seguridad ciudadana, para que esa comunidad en concreto, no solo la 123 y la 55, pueda funcionar en marcos de comunidad y convivencia".
"Hay gestos políticos que para nosotros son un avance, frente a lo que pasó hace tres días, que estábamos esperando esa declaración desde lo que es el presidente y las autoridades de decir, 'asumimos la violencia como no solo a las maestras sino a la institucionalidad'", agregó López y dijo que hay compromisos de más recursos en materia presupuestal.
El presidente del Codicen de ANEP, Pablo Caggiani, estuvo presente en la reunión en Torre Ejecutiva y señaló que se plantearon el conjunto de medidas que se tomarán para que se retomen las clases en Montevideo con normalidad.
Lo más visto

Dejá tu comentario