El presidente Yamandú Orsi participó este sábado en la ceremonia de apertura de la edición 31 del Día del Patrimonio, que este año se realiza con la consigna "1825-1830: Bicentenario en todos los pagos".
Orsi participó en la ceremonia de apertura de la edición 31 del Día del Patrimonio en Fray Bentos
Este año, las actividades se realizan el sábado 4 y domingo 5 con la consigna "1825-1830: Bicentenario en todos los pagos". El cierre será en la explanada del Palacio Legislativo.
La actividad se desarrolló en la Plaza Artigas de la ciudad de Fray Bentos y contó con la presencia del intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, y el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, entre otras autoridades departamentales y nacionales.
Consultado por la prensa, Orsi se refirió a la celebración y afirmó que "en cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la independencia". Recordó que la primera actividad se desarrolló en La Agraciada y que continuará "dándole a cada localidad la oportunidad de celebrarse y de demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes".
Descuento de Imesi a naftas en frontera: Orsi destacó extensión del beneficio, "un reclamo histórico", dijo
El mandatario celebró la inteligencia y astucia militar de la época cuando hubo enfrentamientos en inferioridad de condiciones. "Eso Rivera lo supo leer muy claro", afirmó.
En tanto, el cierre del fin de semana del patrimonio se dará el domingo a partir de las 18:30 horas en la explanada del Palacio Legislativo, donde actuarán la Filarmónica de Montevideo y el ballet de la Escuela de Formación Artística del Sodre. Al eventos, asistirán la vicepresidenta Carolina Cosse, autoridades nacionales, departamentales y del cuerpo diplomático.
La guía de las actividades del fin de semana se puede consultar en la página web del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que organiza la celebración a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
Dejá tu comentario