EN FRAY BENTOS

Descuento de Imesi a naftas en frontera: Orsi destacó extensión del beneficio, "un reclamo histórico", dijo

"Esto no puede ser nunca una ley congelador ni tampoco normas que sean de una vez y para siempre, porque la realidad te va cambiando", afirmó el presidente.

El presidente Yamandú Orsi destacó este sábado la decisión del gobierno de extender el beneficio de descuento de Imesi a las naftas en los departamentos de frontera.

Una primera franja aplica un descuento de 32% y abarca a localidades que se encuentran hasta 20 kilómetros de distancia de un paso de frontera con Brasil o Argentina. La medida agrega una segunda franja desde los 20 a los 60 kilómetros y la rebaja es de la mitad del porcentaje aplicado a la primera, o sea, 16%.

El anuncio lo realizó el miércoles en Melo (Cerro Largo) el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba.

Consultado sobre la extensión del beneficio, Orsi afirmó que era "un reclamo histórico". "Siempre estuvo aquello de que por qué en Río Branco y no en Melo. Lo extendimos", indicó.

"Esto no puede ser nunca una ley congelador ni tampoco normas que sean de una vez y para siempre, porque la realidad te va cambiando. Tenés que tener la capacidad y la elasticidad de ir bajando y después subiendo. Cuando la cosa mejora tenés que volver al cauce", afirmó.

Orsi sostuvo que la frontera es una zona cambiante que no depende solo de Uruguay y que necesita del dinamismo y la elasticidad de las medidas. El mandatario destacó la capacidad de adaptación y articulación con los intendentes, "sabiendo que hay cosas que no la podés hacer, porque tirás, estirás y no te da la piola".

VIVIENDA, EMPLEO E INVERSIÓN

El presidente se refirió al reclamo de vivienda y empleo en Río Negro, departamento que figura con uno de los mayores índices de desempleo en el país.

Orsi apostó a la inversión pública y privada para revertir esa realidad. Además de las inversiones públicas anunciadas, el mandatario aseguró que "tenemos alguna chance de que algún privado se expanda un poco más y eso puede ser una buena cosa".

"Acá, no podemos dejar pasar ningún proyecto de inversión, porque todo eso es trabajo genuino y posibilidad de crecer", enfatizó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario