"TODOS LOS CAMINOS ESTÁN", DIJO

Orsi consideró "difícil" que Cardama pueda renovar la garantía y "todas las posibilidades están abiertas" del contrato

"Puede haber mediación, puede haber rescisión, puede haber un nuevo contrato. Todos los caminos están, ahora así como estamos, estamos en un problema", aseguró el presidente.

"Todas las posibilidades están abiertas", afirmó el presidente Yamandú Orsi sobre la posibilidad de continuar con el contrato con Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas.

"Puede haber mediación, puede haber rescisión, puede haber un nuevo contrato. Todos los caminos están, ahora así como estamos, estamos en un problema", aseguró el mandatario con respecto a la garantía de EuroCommerce que presentó Cardama, aspecto que fue denunciado por el gobierno en Fiscalía.

Orsi consideró "difícil que pueda renovar la garantía" y que Cardama intentó renovarla. "Si consiguen otra garantía, veremos", afirmó. El mandatario indicó que "hoy, el contrato existe, no podemos decir que el contrato no existe". "Vamos a ver cómo sigue esto. Yo no puedo seguir un vínculo con una empresa si no tengo garantía de que me lo van a hacer", agregó.

Al ser consultado sobre la realización de la conferencia de prensa para anunciar la denuncia civil y penal antes de dialogar con Cardama, el presidente respondió: "A mí no se me ocurre que cuando yo supongo que hay un ilícito comunicarme con los actores de repente están involucrados. Yo lo que tengo que hacer es denunciar la situación".

Con respecto a la garantía, Orsi afirmó que "estuvimos un año y pico engañados, de qué solución estamos hablando si lo que se presentó es falso o aparentemente falso. ¿Qué? ¿Tengo que barrer abajo de la alfombra y decir acá no pasó nada?".

Orsi indicó que con Cardama Uruguay tiene un contrato millonario sin garantía. "Estamos en un negocio complicado por el volumen que tiene sin garantía. Por algo no se empezaba, porque no se encontraba la garantía. Se encontró y alguien fue engañado. ¿Quiénes? En principio, el Estado sí, no sé qué tanto la empresa Cardama, no sé qué tanto el resto", aseguró.

El presidente señaló como objetivos del gobierno que Uruguay pueda tener las patrullas oceánicas para controlar el mar territorial con mayor celeridad y sin perder dinero público. Además, que asuman su responsabilidad quienes hicieron mal las cosas. "Acá estamos velando por los intereses de nuestra gente y por supuesto, por la seguridad de la soberanía nacional", afirmó.

Orsi se mostró dispuesto a dialogar con Cardama. "Uno no se puede negar a estas cosas, pero esto no es patria o muerte, no es blanco o negro. Bajemos un poco, tengamos paciencia y veamos cómo podemos salir de esto de la mejor manera. Ojalá podamos encontrar un camino para seguir. El Uruguay se merece un poco más de respeto a la hora de los contratos", enfatizó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario