ANTECEDENTES Y PASOS A SEGUIR

Los detalles del informe sobre EuroCommerce que presentó Jorge Díaz a la Mesa Política del Frente Amplio

La actividad comercial, la solicitud de eliminación de los registros, la objeción que se puede presentar y la recomendación de pasos a seguir por parte de Uruguay.

La Mesa Política del Frente Amplio (FA) trató el lunes el tema de la garantía de Cardama con la concurrencia del prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz. En la reunión, Díaz presentó un pormenorizado un informe sobre la aseguradora EuroCommerce Limited.

De acuerdo al documento al que accedió Subrayado, EuroCommerce cuenta con un único director, Vladimir Suzdalev, con domicilio en Zavidovo, distrito Konakovskiy, región de Tver, Rusia.

Los estados financieros de la empresa indican que no desarrolla ninguna actividad económica y que tuvo un solo empleado en 2022 y ninguno entre 2023 y 2024.

Además, el sitio web de EuroCommerce indica una dirección en Rusia con un dominio registrado en marzo de 2022 y un número de contacto que corresponde al Standard Chartered Bank de Londres. El informe señala que el texto del descargo de responsabilidad de la web "parece haber sido copiado del sitio de otra empresa legítima dedicada a servicios de financiamiento comercial".

Según los registros de la compañía, el 19 de agosto de 2025 publicó un aviso de eliminación obligatoria del registro público del Reino Unido, dirigido principalmente a los acreedores, con la intención de darse de baja en los dos meses siguientes, para el 19 de octubre de 2025.

La razón más común para una eliminación obligatoria es que la empresa ya no está activa o no cumple con los requisitos legales, como no presentar balances o declaraciones de confirmación, o no tener directores, indica el informe.

"En el caso de EuroCommerce Ltd, su declaración anual está vencida hace cuatro meses y no parece estar operando ni comerciando (ni lo ha hecho desde hace tiempo). Además, la dirección más reciente donde figura registrada es una “dirección por defecto”, lo que generalmente ocurre cuando una empresa no mantiene una dirección válida o actualizada", marca el reporte presentado por Díaz al Frente Amplio.

Tras la eliminación de la empresa del registro, esta deja de existir legalmente y sus activos pasan a ser propiedad de la Corona británica y las cuentas bancarias quedan congeladas. Los directores pueden llegar a responsabilizarse de la deudas, pero esto no aplica para EuroCommerce. La eliminación obligatoria se diferencia del proceso de liquidación, en el cual se intenta salvar la empresa o maximizar el retorno a los acreedores.

El informe subraya que se puede presentar una objeción a la eliminación de la empresa en caso de ser una parte interesada, como un acreedor; tener motivos legales para evitar que sea eliminada, como una demanda pendiente o créditos impagos. La objeción debe presentarse dentro de los dos meses posteriores al aviso. En caso de tener éxito, se podrá posponer la eliminación de la empresa por seis meses.

Dado que EuroCommerce no tiene activos, el informe cuestiona la utilidad de la medida y sostiene que la vía más efectiva sería presentar una demanda contra el astillero Cardama. Además, sugiere presentar el caso ante las agencias de Reino Unido encargadas de la investigación de fraudes, como la Serious Fraud Office (SFO) y la National Crime Agency (NCA).

Por último, recomienda que la Embajada del Uruguay en el Reino Unido envíe una carta de presentación reportando el presunto fraude a las agencias, y una copia al Foreign, Commonwealth & Development Office y al fiscal general del Reino Unido.

La Mesa Política del FA respaldó la decisión del gobierno de presentar una demanda civil y penal en el caso de la garantía de Cardama "acompañando con prudencia y firmeza la necesidad de una investigación que esclarezca los hechos y proteja los recursos y la soberanía de la República Oriental del Uruguay".

INFORME - Eurocommerce Limited

Dejá tu comentario