El fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Alejandro Machado, fue asignado para llevar el caso Cardama, luego de que la primera fiscal designada, Sandra Fleitas, presentó el derecho de abstención.
Alejandro Machado es el fiscal que llevará el caso Cardama, tras abstención de Sandra Fleitas
El lunes, se informó que la Unidad de Depuración Priorización y Asignación de Fiscalía había determinado por sistema aleatorio que el caso fuera llevado por Fleitas, pero esta pidió abstenerse.
La Unidad de Depuración Priorización y Asignación (DPA) de Fiscalía, en función del sistema informático aleatorio, había determinado el lunes que la denuncia le fuera adjudicada a la Fiscalía de Fleitas para la investigación, pero esta solicitó abstenerse, ante la fiscal general Mónica Ferrero. Este martes, el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, informó que el caso pasó a Machado, que está a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 1º Turno.
La resolución se tomó en función de normativa del año 2023 "que establece, entre otros aspectos, el régimen de subrogación de las fiscalías de delitos económicos", indicó Benech.
Los detalles del informe sobre EuroCommerce que presentó Jorge Díaz a la Mesa Política del Frente Amplio
Uno de los casos en los que trabajó Machado fue el de la entrega del pasaporte a Sebastián Marset, que fue archivada en setiembre de 2024. "Los ministros de Estado así como sus respectivos subsecretarios faltaron a la verdad y ocultaron información a la Cámara de Senadores", dijo el fiscal en ese momento.
El viernes, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, concurrieron a la Fiscalía General a presentar la denuncia civil y penal por la garantía.
Cardama debía presentar una garantía de fiel cumplimiento, pero el plazo venció y no lo hizo. La empresa garante era Eurocommerce Limitada, con sede en el Reino Unido y en cuyo domicilio funcionaba una inmobiliaria. Además, Eurocommerce está en proceso de liquidación, su único director es un ciudadano ruso y que funcionó con un solo funcionario por tres años, además de no registrar actividad.
Para el gobierno, hay "fuertes indicios" de "estafa o fraude" al Estado uruguayo con la garantía que ofreció Cardama. "No tenemos una garantía porque lamentablemente tenemos una empresa que al parecer es de papel", dijo Sánchez el viernes al retirarse de Fiscalía.
Lo más visto
video

Dejá tu comentario