Yamandú Orsi realizó la presentación oficial del equipo que trabajará en Educación y se refirió a la situación de la empresa Yazaki y al comercio con Estados Unidos.
Orsi aseguró que cierre de Yazaki es un problema de competitividad; habló de inversiones y destacó comercio con EE.UU
El presidente electo Yamandú Orsi presentó este martes a los integrantes del equipo de educación en el Polideportivo de Progreso, en el departamento de Canelones.
En rueda de prensa fue consultado sobre distintos temas, entre ellos el cierre de la empresa multinacional Yazaki. Orsi dijo que el problema de fondo es el de la competitividad en Uruguay y recordó que muchas veces se reunió con los responsables, quienes planteaban la dificultad de instalarse en un país y en otro.
"Hay que estar atento a lo que pasa con el tema aranceles a nivel mundial, es un tiempo muy complejo donde hay que escuchar mucho, promover la inversión, encontrar las claves para la competitividad que tiene que ver con muchas cosas, son muy variadas las causas que repercuten".
Suspensión de reglamentación sobre jineteadas fue porque "en algunos casos era inaplicable", dijo Orsi
El presidente electo dijo que el país ha encontrado claves para que lleguen los inversores, pero insistió en estar atento, con la cabeza abierta y prontos a resolver las situaciones en el momento justo para que la inversión no se vaya y pueda haber más trabajo.
Consultado sobre los anuncios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles, Orsi dijo que a todo el mundo le preocupa que la economía se vuelva cada vez más rígida, "el proteccionismo es algo que complica y más a los países chicos como nosotros, venga de donde venga, lo que sí es cierto es que hay que sentarse a conversar porque ya hemos visto señales que después negociando se logra revertir".
El presidente electo que a Uruguay no le sirve ninguna señal de restricción, sino acceso a economías abiertas. "La población tiene que saber que el comercio con Estados Unidos ha ido creciendo y nuestra balanza es buena".
Dejá tu comentario