La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta sobre la baja en la coberturas de vacunas en la región de las Américas.
OPS alerta por baja en coberturas de vacunas y riesgo de brotes de enfermedades prevenibles
Según el organismo, se está en el mayor riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación de los últimos 30 años .
En Uruguay, se vacuna universalmente contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas) con dos dosis. Una al año y otra a los 15 meses de vida.
Si bien el país mantiene el estatus de eliminación de sarampión y con ello sus severas complicaciones, la OPS ha planteado un alerta a los países de las Américas para evitar el restablecimiento de la transmisión endémica, dado que las coberturas vacunales han bajado en la región.
Incidentes en Sindicato de la pesca; se tomaron a golpes de puño y se amenazaron con un cuchillo
Según el grupo asesor de la OPS, el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación es el más alto de los últimos 30 años.
En el 2021, más de 1.7 millones de niños de 28 países no recibieron su primer dosis de sarampión al año de vida.
La cobertura vacunal necesaria para mantener la eliminación, según se desprende del trabajo por el Día Mundial de la Encefalitis, es del 95%. Sin embargo, la cobertura de SPR, vacuna con virus atenuados de sarampión, rubéola y parotiditis con primera dosis, ha sido del 85%.
Entre 2017 y 2019, Brasil y Venezuela han presentado brotes más significativos.
Desde entonces y hasta el año pasado, aunque hubo reportes de casos importados en Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Paraguay y Estados Unidos, los casos declinaron, y según expertos el distanciamiento social por la pandemia de covid-19 podría haber sido la causa.
DÍA DE LA ENCEFALITIS
Este miércoles 22 de febrero es el Día de la Encefalitis, una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del encéfalo, una parte del cerebro. Es una causa importante de morbimortalidad y secuela neurológica permanente.
En Uruguay las causas más frecuentes de encefalitis viral son los herpes virus, pero se detectan también enterovirus y casos de encefalitis transmitidas por mosquitos.
Higiene general, uso de preservativos, vacunas al día y repelente de mosquitos son algunas de las forma de prevenirla
La encefalitis originada por virus como sarampión, paperas, polio, rabia, rubéola y varicela pueden prevenirse con vacunas, llevando a una inmunología de larga duración, según se destaca en el trabajo de la doctora Graciela Pérez Sartori, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de la República.
Dejá tu comentario