La inflación cerrará el año en 4,5%, según la mediana de las respuestas de los analistas consultados mensualmente por el Banco Central. La nueva proyección es dos décimas menor a la anterior y queda exactamente en el nivel que el BCU se ha planteado como meta para su política monetaria. Para el año 2026, la mediana de las respuestas proyecta una inflación algo superior: 4,8%.
Nueva baja en las expectativas de inflación: 4,5% para este año, en línea con meta BCU
Para el año 2026, la mediana de las respuestas proyecta una inflación algo superior: 4,8%. En cuanto al crecimiento de la economía, la mediana de las respuestas indica 2,5% para 2025 y 2% para 2026.
En lo que refiere al crecimiento de la economía, no hubo variaciones respecto a la encuesta del mes pasado. La mediana de las respuestas apunta a un crecimiento del 2,5% para este año y del 2,0% para el año próximo, proyecciones similares a las que ha planteado el gobierno.
Respecto al dólar, los analistas esperan que cierre en 41 pesos este año (diciembre) y en 42,5 pesos al cierre de 2026.
Seguí leyendo
Senado aprobó paquete de medidas para mitigar impacto de la diferencia de precios en la frontera
Temas de la nota
Lo más visto
METEOROLOGÍA
Aviso de ciclón extratropical: "vientos fuertes y persistentes, y abundantes precipitaciones", informó Inumet
km 21,500 de la RI
Hizo la curva y volcó: tres jóvenes heridos tras accidentarse en la ruta Interbalnearia
LEZICA
Una mujer de 82 años fue atropellada por un ómnibus; tiene diagnóstico de posible amputación de ambas piernas
LLUVIAS Y TORMENTAS FUERTES
El Sinae alertó a los centros departamentales de emergencia de todo el país por llegada del ciclón extratropical
cinco delincuentes
Dejá tu comentario