comienzo de clases

"No hay recursos ni cargos que apoyen a los maestros en las escuelas", dice sindicato de Magisterio

El sindicato reclamó que "se generan incertidumbres" y que las autoridades no dieron "orientación" a los maestros acerca de la reforma educativa.

La Federación Uruguaya de Magisterio de Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) reclamó que "no hay recursos ni nuevos cargos que apoyen a los maestros en las escuelas" tras el inicio de clases con la reforma educativa, según dijo su secretaria, Alejandra Pereira.

"Hoy los maestros tenemos una realidad clara: de 3° a 6° de escuela es una gran incertidumbre en cómo se va a afianzar esa modificación de contenidos. Todavía no hay una línea de definición u orientación acerca de cómo se va a transitar", señaló.

Para Pereira, "se generan incertidumbres en cuanto a cómo se va a calificar y cómo se va a implementar".

Dejá tu comentario