filmación en 2018

No hay episodios terminados de la serie que se filmó en plaza Independencia: acusan por estafa a su director

La plaza Independencia de Montevideo fue transformada en 2018 para la filmación de una parte de la serie, que incluso tenía a Keanu Reeves como actor y productor; el director del proyecto es acusado por estafa por parte de Netflix.

Netflix le otorgó más de USD 55 millones al director de cine Carl Erik Rinsch para un proyecto que presentó ante la empresa: la filmación y entrega de la serie Conquest (Conquista, en español). Ahora lo acusa de estafa luego de que no haya entregado ni un episodio, y afirma que usó el dinero para comprar acciones y criptomonedas.

Así lo indica una investigación periodística de New York Times que fue publicada este miércoles. Conquest fue rodada en San Pablo, en Montevideo y en Budapest. En la capital uruguaya se acondicionó la plaza Independencia en setiembre de 2018 y el proyecto fue anunciado incluso por el gobierno de Uruguay.

Según la publicación, Rinsch y Netflix ahora están atrapados en un procedimiento de arbitraje confidencial iniciado por el cineasta, quien afirma que la compañía incumplió su contrato y le debe al menos USD 14 millones en daños y perjuicios. Netflix ha negado deberle algo a Rinsch y ha calificado sus demandas como una extorsión.

"Después de mucho tiempo y esfuerzo, quedó claro que Rinsch nunca iba a completar el proyecto que acordó hacer, por lo que descartamos el proyecto", dijo el vocero de Netflix Thomas Cherian para la investigación. El cineasta, sin embargo, prefirió no dar declaraciones.

serie-plaza-independencia-conquest.jpg
Cambios en la plaza Independencia, en 2018, con motivo del rodaje de la serie.

Cambios en la plaza Independencia, en 2018, con motivo del rodaje de la serie.

El actor Keanu Reeves iba a ser protagonista y productor de la serie. Es viejo conocido de Rinsch, ya que ambos filmaron juntos 47 Ronin. En 2004 Reeves estuvo en Montevideo para participar del casamiento de Rinsch con la uruguaya Gabriela Rosés.

El entonces subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, había que la llegada de esta “superproducción” fue posible por el trabajo conjunto del sector público y privado, y por “los estímulos” que aprobó el gobierno a este tipo de emprendimientos audiovisuales.

Ferreri destacó entonces que la producción de Reeves ocuparía a 1.000 personas durante el rodaje” y que podría transformarse “en un antes y un después” en la industria audiovisual uruguaya.

La plaza Independencia fue modificada en setiembre de 2018, hubo tanques de guerra sobre la avenida 18 de Julio e incluso un corte de luz que afectó a vecinos de la zona, sin previo aviso, para rodar parte de la serie. Hubo una gran cantidad de extras, que llegaron a posar desnudos en la plaza.

Dejá tu comentario