DESDE LAS 17 HORAS

Nacional retoma la Copa Libertadores ante Racing de Argentina en Buenos Aires

Aprovechando el gran momento en el fútbol local, los tricolores van por un triunfo internacional que les confirme que están en el camino correcto

El argentino Racing Club, en su regreso tras 189 días sin jugar por la pandemia del coronavirus, y el uruguayo Nacional, dispuesto a dar el batacazo a domicilio, disputarán el jueves un duelo de punteros del Grupo F de la Copa Libertadores.

A 53 años de la durísima final de Copa que ganaron los argentinos en 1967, vuelven a chocar pero esta vez con menos tensión, luego de un comienzo muy favorable para ambos en las dos primeras jornadas que se disputaron antes del receso obligado por la pandemia de covid-19.

En marzo, Racing salió victorioso ante Estudiantes de Mérida (2-1) en Venezuela y luego superó a Alianza Lima en Avellaneda (1-0), mientras que Nacional venció al equipo peruano como visitante en la primera fecha por 1-0, igual resultado que obtuvo ante el conjunto de Mérida.

Desde entonces, la cuarentena dispuesta en Argentina y la finalización de los torneos dejaron a Racing sin jugar hasta este momento, que coincide con el pico de contagios en el área metropolitana, donde se ubica el estadio del encuentro.

- Zaracho y Pillud infectados -

En la preparación para este choque, Racing tuvo que descartar dos presencias relevantes en su nómina por dar positivo al coronavirus. Una es el habilidoso volante Matías Zaracho, que tampoco estará disponible para la cuarta fecha ante Alianza Lima, en Perú, y otra el experimentado defensor Iván Pillud, marginado de la lista tras la confirmación del positivo de covid-19 la semana pasada.

El entrenador Sebastián Beccacece dijo que Nacional llegará con "una ventaja real y abrumadora" por haber empezado ya el torneo uruguayo, y destacó que "necesitamos apelar a nuestra capacidad mental y emocional para compensar esa diferencia, porque también estaremos sin la energía de nuestros hinchas. Debemos estar preparados para el desafío".

De su lado, el capitán Lisandro ‘Licha’ López comentó que "estamos mentalmente muy fuertes para empezar. Está clarísimo que los equipos argentinos somos los últimos en arrancar, junto a Venezuela y Bolivia, como los países que no empezaron a competir (en Sudamérica). Pero no tengo dudas de que vamos a llegar muy fuertes a la Copa".

- Albos sin contagios -

Del lado visitante, la situación es muy distinta, porque Nacional llegará a Avellaneda, periferia sur de Buenos Aires, con nueve partidos de liga y tras haber dado negativos los testeos realizados a su plantel. A la vez ha ganado en confianza después de vencer a Danubio por 2-0 en partido por el Apertura uruguayo, que lidera al cabo de doce fechas.

"Vamos a llegar con más rodaje que Racing, pero ellos tienen un equipo con jerarquía. (El DT) Becaccece ya venía trabajando, sabemos cómo juegan y cómo encaran los partidos. Lógicamente no sabemos cómo llegan, pero sí que preparan muy bien cada encuentro", apuntó el delantero argentino Gonzalo Bergessio, una de las figuras del tricolor charrúa.

El cotejo se jugará el jueves desde las 17H00 locales (20H00 GMT) en el estadio Presidente Perón, y será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco.

Estas son las posibles formaciones:

Racing: Gabriel Arias - Walter Montoya, Mauricio Martínez, Leonardo Sigali y Eugenio Mena -Benjamín Garré o Augusto Solari, Leonel Miranda y Matías Rojas – Nicolás Reniero, Lisandro López y Hector Fértoli.

DT: Sebastián Beccacece.

Nacional: Sergio Rochet - Armando Méndez, Guzmán Corujo, Paulo Vinicius y Agustín Oliveros - Felipe Carballo, Gabriel Neves - Alfonso Trezza, Santiago Rodríguez - Gonzalo Castro y Gonzalo Bergessio.

DT: Gustavo Munúa.

Dejá tu comentario