- Nacional >
Mujica se paró firme: "saquemos a la gente de la calle como sea"
El presidente mandó a cambiar la estrategia para que el Mides obligue a los indigentes que no quieran ir a los refugios. Sin marco legal habilitante, lo harán igual.
El presidente José Mujica fue muy enfático este lunes a la mañana, durante el consejo de ministros, en actuar "como sea" para sacar a los indigentes de la calle dado el frío polar que se registra durante la noche.
Pese a algunas dudas jurídicas, ya que no hay ninguna ley que permita llevarse a las personas de forma compulsiva, el gobierno decidió tomar las riendas del asunto y solucionar en la calle el problema con la Policía.
Las vidas que la helada se llevó en lo que va de 2011
Por eso, en la calle ya se reforzó la presencia de médicos y psiquiatras para actuar en conjunto con la Policía.
La quinta muerte de una persona este domingo fue la gota que rebasó el vaso. "Hay actuar con mucha energía", dijo el presidente ante sus ministros, según contaron a Subrayado participantes de la reunión.
"Con estas temperaturas la gente no resiste", agregó el mandatario.
Durante la tarde, todos los ministerios activaron distintos mecanismos para habilitar dependencias públicas en las que se puedan abrir centros alternativos. Según cifras del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en los refugios de Montevideo hay cupos para 800 personas, pero en la calle hay registradas otras 650 personas más.
Luego de la reunión, la ministra de Desarrollo Ana Vignoli informó que el Estado obligará a las personas en situación de calle a pasar la noche en los refugios del Mides.
Tras el consejo de ministros, Vignoli reconoció que por mandato del presidente José Mujica se cambió la metodología empleada hasta ahora en el reclutamiento de indigentes.
Según la ministra en el Consejo de Ministros se concluyó que el país atraviesa "una emergencia social".
Al no existir marco legal, Vignoli dijo que se les obligará "en todo lo que sea posible", pero reconoció que hay limitaciones que intentará resolverse con la presencia de terapeutas en el lugar.
Hasta ahora la ley permite la internación compulsiva en caso de enfermedades psiquiátricas o graves problemas de salud. Mientras tanto, el Parlamento acelera un proyecto de la senadora socialista Mónica Xavier que extiende esas atribuciones al Estado en todos los casos de personas en situación de calle.
Este lunes el poryecto ya fue aprobado en la comisión de Población del Senado y el martes lo será en el plenario de la cámara. Luego irá como "grave y urgente" a Diputados, para que reciba el mismo trámite.
"De todas formas, con ley o sin ley desde la noche de este lunes se empezará a sacar a la gente de la calle", dijo un ministro a Subrayado.
La estrategia del Ministerio de Desarrollo Social era exhortar a la población que no ayudara en forma sistemática a las personas a la intemperie, en virtud de que esa es la forma en que los indigentes se niegan a recibir la ayuda oficial.
El Ministerio de Desarrollo Social cuenta con 800 plazas, distribuidas en 17 centros en Montevideo y seis en el interior.
Vignoli anunció tras el consejo de ministros que el gobierno tomará todas las medidas pertinentes para que las personas en situación de calle pasen la noche en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
En el mediodía de lunes, el presidente hizo un fuerte planteo para que no haya más muertes. Este fin de semana murió la quinta persona en dos meses, la misma cantidad de personas que fallecieron por hipotermia en 2010.
La ministra está en el ojo de la tormenta por la escasa respuesta del organismo ante los problemas asistenciales, según informó este lunes el diario Últimas Noticias.
Mientras se sucedía la crisis atencional, Vignoli viajó al Foro social mundial de San Pablo que este año se desarrolló en Río de Janeiro. La ministra llegó en la mañana del lunes y fue directo al consejo de ministros, informaron fuentes de esa secretaría.
QUINTA MUERTE POR HIPOTERMIA. En las primeras horas de la madrugada de este domingo falleció un hombre, mayor de 40 años, a causa del frío. Fue encontrado en la intersección de Jackson y Rodó por parte de la Policía.
Según informaron desde la Seccional 5ta, se trata de una persona que vivía en la calle y que estaba totalmente indocumentada. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial y aún no fue identificado.
Dejá tu comentario