Mujica pidió otra vez que Semproni vote la ley interpretativa

El mandatario argumentó su reclamo aludiendo a la "enorme importancia" que tiene para la fuerza de gobierno "la unidad de acción".

 

A pocas horas de la sesión parlamentaria, el presidente José Mujica reiteró en la audición radial de M24 su pedido a Semproni de que vote la ley interpretativa de la Ley de Caducidad, al referirse a la jornada histórica que se vivirá este jueves. "Tal vez fui demasido sucinto, aunque señalé lo suntantivo del hecho", comenzó señalando.

"En materia de Derechos Humanos, algún sector de la sociedad tiene derecho no sólo a reclamar, sino a reclamar con insistencia. Esos son los familiares de los desaparecidos. Naturalmente, de todas las llagas del pasado, esa es la peor". En esa líena concluyó que los familiares de desaparecidos "no solamente tienen el derecho, sino el deber".

También hizo referencia a la información sobre el lugar donde se encuentran los restos de desaparecidos. "Sé que la información que hemos estado buscando está en la cabeza de alguno de los oficiales de mando superior retirado. Creo que esa es una de las peores interrogantes que tenemos hacia el pasado".

Mujica reiteró su idea de "no saturar a las nuevas generaciones con viejos problemas", aunque aclaró que "eso implica que este problema -que es el más grave- es el que pende y seguirá pendiendo, hasta que se le dé respuesta".

Acerca de la ley de caducidad dijo que es "pésima" y que "no debió haber existido en su expresión", pero "lo que importa es que hay una decisión poítica para que siga el intento de derogación. Esto, por razones de disciplina poartidaria debería ser acompañado", remarcó.

"No deja de tener una enorme importancia para la fuerza de gobierno la unidad de acción, comprendiendo todas las diferentcias. Le pedimos al diputado Semproni que acompañe la decisión, a pesar de las discrepancias", concluyó.

Dejá tu comentario