Mujica destacó actitud de "verdadero compañero" de Astori

Por su parte, tras la reunión del viernes entre el mandatario y el vicepresidente sobre el impuesto al agro, Astori dijo que Mujica "contará siempre con su apoyo".


Las posiciones parecían muy alejadas. José Mujica quería gravar la tenencia de la tierra para atacar la concentración y Danilo Astori, proponía un impuesto sobre la producción y las ganancias de los productores.

Sin embargo una reunión de una hora, entre el presidente José Mujica y Danilo Astori, logró acercar las partes en la tarde de este viernes. Hasta el jueves  ambos líderes discreparon por los medios de comunicación por los cambios tributarios al campo  y tensaron la relación. Pero el viernes al mediodía se encontraron en la embajada de Rusia y acordaron un encuentro para la tarde de esa jornada.

Desde las 15.30 aproximadamente estuvieron reunidos en la Torre Ejecutiva, en un clima mucho más distendido que el del día anterior y que el lunes, cuando el gabinete fue tenso. "El encuentro fue en muy buen tono", dijo una fuente cercana a Astori.

El presidente, José Mujica, dijo a La República que “la actitud de Danilo Astori en este tema fue la de un verdadero compañero”.

Si bien no amplió el contenido del encuentro, dijo que el lunes el propio Astori presentará en el Consejo de Ministros una “cosa más grande” para resolver la estructura vial agraria.

El vicepresidente de la República, manifestó este viernes en un acto del Frente Líber Seregni, que el presidente Mujica contará siempre con su lealtad y apoyo.

"Es el presidente de la República que eligieron los uruguayos, en el gobierno que eligieron los uruguayos y el presidente habrá de contar permanentemente con nuestra lealtad y con nuestro apoyo", afirmó.

"Actuar con responsabilidad puede ser muchas veces ir en contra de lo que, al menos, una parte de la sociedad festejaría. Pero es ir a favor de lo que termina beneficiando a la sociedad en su conjunto", dijo Astori en el acto de este viernes, en el que estuvo acompañado por Lilian Kechichián y Rafael Michelini.

Astori abogó por enriquecer el debate "al servicio de a mejor definición de las políticias públicas" y pidió que se acate lo que resuelva la mayoría

La idea de Astori, según La República, incluye la formación de un fideicomiso fundamentado en la idea de “el que rompe, paga”.

Según supo Subrayado en base a fuentes del gobierno, en la reunión las partes se acercaron y están "encaminados hacia un acuerdo", dijo una fuente cercana al presidente Mujica. 

"Va a haber un proyecto que mezcle las dos iniciativas", dijo el informante. En el encuentro, según las fuentes, Mujica señaló que su interés es gravar la concentración de tierra y que eso no cambiará.

Según otro informante, esa será la condición principal del mandatario en la negociación con Astori.

De hecho Mujica, desde la página web de la Presidencia, emitió un comunicado en el que argumenta por qué se debe gravar la concentración de la tierra (ver archivo adjunto). Allí habla del aumento historico del precio de la tierra y maneja datos concretos del Instituto Nacional de Colonización (INC). 

"No ha habido en el país ninguna inversión tan redituable para los propietarios", dice el texto, que según supo Subrayado fue redactado por Mujica. "La marcha positiva que el país lleva en los últimos años, considerando toda la realidad (exportaciones, estabilidad, comercio e inserción internacional, etc.) ha significado un 'regalo formidable' de toda la sociedad en el valor de la tierra", dice el texto. 

 

MÁS REUNIONES. Los contactos, inaugurados por el presidente y el vice, seguirán este fin de semana pero con jerarcas medios. En el Ministerio de Economía buscarán una propuesta intermedia.

Se espera que de la negociación participen también miembros de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el organismo dependiente de la Presidencia y mediante el cual Mujica empieza a incidir lentamente en la economía. 

Más allá de la condición de gravar la tierra,  el mandatario se mostró dispuesto a ceder en otras cosas para lograr un acuerdo.

El presidente convocó para las 9.00 horas del lunes al gabinete productivo. Allí, Mujica y Astori, junto con el secretario de la Presidencia Alberto Breccia y el prosecretario Diego Cánepa, el director de la OPP, Gabriel Frugoni y los ministros de Transporte, Industria, Trabajo, Economía y Ganadería, buscarán un acuerdo final.

A las 11.00 horas del lunes comenzará la reunión con todos los ministros y si hay acuerdo, Mujica presentará allí la iniciativa final.

Dejá tu comentario