SALUD PÚBLICA

MSP en vigilancia para evitar reingreso de sarampión y en alerta por viajes al exterior ante incremento en la región

En las Américas se confirmaron 10.139 casos y 18 muertes en diez países hasta el 8 de agosto. Las cifras representan un incremento de 34 veces en comparación con 2024.

Uruguay se encuentra en vigilancia activa para evitar el reingreso del sarampión y en alerta epidemiológica respecto de los que viajan al exterior a partir del incremento de la enfermedad en la región.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga por vía respiratoria rápidamente. Uruguay no ha tenido brotes autóctonos desde el año 2020, según información del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Este año, fue constatada la enfermedad en una persona que estaba de visita durante el período de transmisibilidad. No obstante, no se generaron casos asociados.

El MSP está en vigilancia activa a nivel interno para evitar el reingreso o reemergencia de esta enfermedad viral y en alerta epidemiológica para las personas que viajan al exterior.

Según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas se confirmaron 10.139 casos y 18 muertes relacionadas en diez países hasta el 8 de agosto. Estas cifras representan un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.

Los brotes están relacionados principalmente con una baja cobertura de vacunación: el 71% de los casos ocurrieron en personas no vacunadas y un 18% en individuos con estado de vacunación desconocido. La OPS insta a los países a reforzar las actividades de vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida.

SARAMPION MSP

Dejá tu comentario