Los abogados del Ministerio de Salud Pública(MSP) argumentaron este miércoles en la audiencia judicial que hay “falta de imparcialidad del juez (Alejandro Recarey) por haber dado su opinión previa respecto a la temática”. Este argumento fue expuesto en la audiencia donde el juez tramita el recurso de amparo presentado contra la vacunación del Covid en niños.
MSP señaló "falta de imparcialidad del juez" ante demanda de suspender vacunas Covid a niños
Los abogados representantes del MSP indicaron que hubo "falta de cumplimientos de otros requisitos previstos en la Ley de Amparo".
Además, los abogados representantes de la cartera de salud indicaron que hubo “falta de cumplimientos de otros requisitos previstos en la Ley de Amparo”. También argumentaron “falta de legitimación activa, ausencia de ilegitimidad manifiesta, ausencia de actualidad e inminencia y la existencia de medios administrativos alternativos no agotados”.
Según manifestaron, el Poder Ejecutivo en todo momento “actuó salvaguardando y protegiendo los derechos humanos” y defendió “la libertad de los pares, adultos responsables de menores de edad y adolescentes con autonomía progresiva de la voluntad de ser vacunados si así desean”.
Informe semanal de Covid: 10 fallecidos y 1.925 casos nuevos en 18.412 test
Para el MSP el accionar del juez “constituyó una clara violación a la separación de poderes, invadiendo potestades sanitarias a cargo del Poder Ejecutivo”. En ese sentido argumentaron que las vacunas “fueron aprobadas y registradas a nivel nacional” y que “lograron disminuir la mortalidad y los contagios”. |
“El Plan de Vacunación fue implementado para mitigar la pandemia, el Poder Ejecutivo actuó bajo las potestades que le confiere la Constitución y la ley”, se indicó desde el MSP.
Dejá tu comentario