¿Qué es cierto y qué es mentira? Hoy la gente termina dudando de informaciones que son ciertas y chequeadas, y a la vez termina asumiendo versiones inventadas que no tienen el mínimo soporte de veracidad. La experta en comunicación Cristina Martín Jiménez se dedicó a estudiar este fenómeno de mezcla de mentiras y verdades, y lo hizo con preguntas provocadoras y con respuestas arriesgadas: “Quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad”, dice en su último libro. Y agrega: “Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad”.
- Cultura >
Mentiras y verdades
La autora destaca que “la libertad de expresión no solo es la base de la democracia, sino del desarrollo de la Humanidad” pero advierte que en paralelo se ha desarrollado “una amenaza para el poder, para los plutócratas y mil millonarios que quieren forjar la sociedad a su gusto”.
Las obras anteriores le dan crédito sobre su razonamiento de lo que está pasando y al camino que conduce, aun cuando algunas afirmaciones sacuden sin edulcorante: “¿Cómo saber qué es verdad y qué es mentira? ¿Cómo se explica que una misma noticia tenga varias interpretaciones completamente opuestas? ¿Por qué ya no confiamos en el periodismo? ¿Qué está pasando en las redes sociales?”.
Israel y Gaza
Para la autora, la “famosa máxima ‘la información es poder’ ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina ‘la era del caos”, una nueva etapa.
Cristina Martín Jiménez es escritora, conferenciante y doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo con la primera tesis de estructura crítica sobre el Club Bilderberg en el mundo. Cristina es políticamente incorrecta y autodidacta, y a lo largo de su carrera ha sido blanco de la cancelación, pero no se ha rendido. Sus últimos libros fueron “La verdad de la pandemia”, “La Tercera Guerra Mundial ya está aquí”, “Los dueños del planeta” y “Libertad o tiranía. Agenda 2030”, se han convertido en fenómenos editoriales.
¿Por qué leerlo?
El mundo atraviesa una etapa de incertidumbre y de falta de confianza y de credibilidad, pero siempre hay certezas. El planeta está sacudido y entreverado pero siempre se puede analizar mejor si hay base sólida de conocimientos. Este ensayo aporta investigación sobre ese nuevo mundo, y ayuda a entenderlo mejor.
La tiranía de la mentira, de Cristina Martín Jiménez.
Lo más visto
video

Dejá tu comentario